III. EVALUACIÓN Y DEFENSA

1. ¿Qué es el AVAL DEL TUTOR?

El profesor debe subir a Términus el título del TFG en español e inglés una vez que esté listo para su defensa.

 

2. ¿Para qué sirve el aval del profesor?

El aval permite saber cuántos alumnos van a presentarse a cada convocatoria. Permite la elaboración de todos los procedimientos de la defensa. Es un requisito indispensable para la coordinación de cada convocatoria. 

3. Si me olvido o me retraso en su entrega, ¿hay sanciones?

No son sanciones sino consecuencias: al no entregarlo, el alumno perdería la convocatoria.

4. ¿Cuántas convocatorias de evaluación tengo?

Hay tres convocatorias, como en las demás asignaturas:
La primera vez que nos matriculamos las convocatorias son junio, julio y noviembre (siempre que se hayan superado el 90% de los créditos de grado).
En segunda matrícula (y sucesivas): noviembre, junio y julio.
 

5. Es la primera vez que me matriculo, pero solo me queda el TFG para conseguir el título. ¿Puedo presentarme en octubre?

No, el TFG es una asignatura del segundo semestre y la primera convocatoria, cuando es la primera matrícula, es en junio.

6. ¿Dónde se entrega y cuántas copias?

El estudiante deberá subir a TÉRMINUS el TFG y junto con la Declaración de Originalidad y la autorización (o no) de la publicación del TFG en idus. Es importante subirlo en el lugar habilitado para ello. Si se sube al chat con el profesor se considerará que no se ha entregado debidamente.

7. ¿Quién evalúa el TFG?

 

El TFG será evaluado por el tutor tras la presentación del mismo por el estudiante mediante póster en sesión pública.
Para exponer el póster, el estudiante dispondrá de un tiempo a determinar por el tutor. 

 

8. ¿Cómo se organiza la defensa?

Mediante un póster que se exhibirá el día de la defensa en sesión pública convocada al efecto.

9. ¿Qué es el Póster?

El PÓSTER O CARTEL es un medio de comunicación textual, gráfico e icónico, que se complementa con explicaciones orales cuando son requeridas. Debe incluir la información esencial e imprescindible del TFG de forma clara, explicativa y visualmente atractiva.
Pretende comunicar una idea global y sintética de lo que se ha reflejado en el TFG

10.Si el TFG se hace en grupo, ¿cuántos pósters hay que hacer?

Solo se elaborará un póster por TFG. Si se trata de un trabajo conjunto los autores deberán elaborar un póster entre todos.

11. ¿Hay NORMAS para el PÓSTER?

Las dimensiones deben corresponder a una cartulina de 50x65 cm. Presentación en vertical.
Los elementos textuales, gráficos o icónicos deben resaltar sobre el fondo.

12. ¿Puedo poner fotos u otros elementos en el póster?

Sí, todo lo que quieras mientras respetes la forma y el tamaño

13. ¿Es obligatorio asistir a la defensa?

Sí, TODOS los autores del TFG deben asistir a la exposición del póster. Es equivalente al día del examen.

14. ¿Puedo llevar mi portátil para proyectar un PowerPoint o un vídeo?

No es aconsejable llevar el portátil ni otras pantallas, aunque si el tutor lo autoriza se pueden usar.

15. ¿Puedo asistir a la defensa de forma virtual?

La defensa debe ser presencial, como en cualquier examen.

16. ¿Cómo puedo saber el día de la defensa?

En el calendario de exámenes y en el calendario de actuaciones del TFG se publican los días dedicados a la defensa.

El día exacto, la hora y el aula se publican en la página web de la Fcom y en EV una vez elaborados los tribunales y en TERMINUS