Secretaría

Abandono del doble grado

 

Si deseas abandonar el Doble Grado de Periodismos y Comunicación Audiovisual y seguir estudiando unos de los grados simples:

Impreso:  Solicitud de abandono de doble titulación (Ver condiciones detalladas en el reverso del impreso)

Lugar y Plazo:

Se podrá solicitar desde el 1 de mayo al 31 julio de cada año.

Las solicitudes deberán remitirse de forma telemática  https://sede.us.es/opencms/system/modules/sede/contents/pages/registroGeneral, indicando en el punto 2.1 Datos del organismo o entidad: "U01700020 - Facultad de Comunicación"  (U01700001 - Universidad de Sevilla)  o por cualquier otro de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puedes encontrar información sobre las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros en https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general 

Esta solicitud telemática requiere de certificado digital (puedes obtener información de como conseguir el certificado digital en: https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general).

Para más información: puedes dirigirte preferentemente al correo electrónico fcom7@us.es Recuerda que el personal y los estudiantes de la Universidad de Sevilla deben utilizar como herramienta de comunicación electrónica con sus servicios y unidades administrativas su cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es) según art. 66.2 del Acuerdo 7.1/CG20-12-22, por el que se aprueba el Reglamento sobre administración electrónica de la Universidad de Sevilla.  También puedes llamar al teléfono 954 55 95 82

 

Adaptaciones de planes de estudios extinguidos (Licenciaturas)

Se produce al continuar los mismos estudios en el caso de cambio de planes de estudios en el mismo centro. Licenciatura a Grado.

 

Tablas de adaptaciones:

   Tablas de adaptación al Grado desde la licenciatura de Periodismo

   Tablas de adaptación al Grado desde la licenciatura de Comunicación Audiovisual

   Tablas de adaptación del Grado desde la Licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas

 

ImpresoSolicitud de adaptación a los estudios de Grado

Documentación: Recuerda que tienes que adjuntar una copia de tu DNI.

Plazo de presentación de solicitud:  

 

Lugar y plazo:

Plazo: 

Las solicitudes deberán remitirse de forma telemática  https://sede.us.es/opencms/system/modules/sede/contents/pages/registroGeneral, indicando en el punto 2.1 Datos del organismo o entidad: "U01700020 - Facultad de Comunicación"  (U01700001 - Universidad de Sevilla)  o por cualquier otro de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Esta solicitud telemática requiere de certificado digital (puedes obtener información de como conseguir el certificado digital en: https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general).

 Asimismo, podrá entregarse de cualquiera de las formas establecidas en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:

  • De manera presencial en el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el art. 2.1. (Puedes encontrar información sobre las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros en https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general )
  • En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
  • En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
  • En las oficinas de asistencia en materia de registros.
  • En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes

 

Una vez resuelta la solicitud se notificará según se establece en la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 

Para más información: puedes dirigirte preferentemente al correo electrónico fcom4@us.es. Recuerda que el personal y los estudiantes de la Universidad de Sevilla deben utilizar como herramienta de comunicación electrónica con sus servicios y unidades administrativas su cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es) según art. 66.2 del Acuerdo 7.1/CG20-12-22, por el que se aprueba el Reglamento sobre administración electrónica de la Universidad de Sevilla. También puedes llamar a 954 559583.

 

Admisión de estudiantes con estudios universitarios extranjeros parciales o no homologados

Podrán acceder a los estudios universitarios de Grado en la Universidad de Sevilla los/las estudiantes que hayan cursado estudios universitarios parciales extranjeros, o habiéndolos finalizado no hayan obtenido su homologación en España y se les reconozca un mínimo de 30 créditos..  (Por lo que tienen que presentar simultáneamente la admisión y el reconocimiento de los créditos).

Lugar y plazo de solicitud:

Las solicitudes de admisión y de reconocimiento de créditos se presentarán simultáneamente y se dirigirán al Decano/a de la Facultad de Comunicación entre el 2 de mayo y el 31 de julio

Las solicitudes deberán remitirse de forma telemática https://sede.us.es/opencms/system/modules/sede/contents/pages/registroGeneral, indicando en el punto 2.1 Datos del organismo o entidad: "U01700020 - Facultad de Comunicación"  (U01700001 - Universidad de Sevilla)  o por cualquier otro de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Esta solicitud telemática requiere de certificado digital (puedes obtener información de como conseguir el certificado digital en: https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general).

 

Asimismo, podrá entregarse de cualquiera de las formas establecidas en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:

  • De manera presencial en el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el art. 2.1. (Puedes encontrar información sobre las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros en https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general )
  • En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
  • En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
  • En las oficinas de asistencia en materia de registros.
  • En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.

 

Si se encuentra en un país extranjero deberá recurrir al registro de la Embajada u Oficina consular de España más cercana a su residencia.

Solicitudes y documentación que deberán adjuntar

  • Solicitud de admisión.
  • Solicitud de reconocimiento de créditos
  • Certificación de nacimiento expedida por el Registro Civil correspondiente, acreditativa de la nacionalidad del solicitante. Este Certificado podrá ser sustituido para los estudiantes españoles por la presentación del DNI. Los estudiantes extranjeros podrán sustituirlo presentando un Certificado, expedido por los Servicios Consulares en España del país correspondiente, en el que se haga constar que el estudiante figura inscrito en el Registro Consular del mismo.
  • Certificación académica oficial en la que consten:
    • Las asignaturas cursadas y aprobadas.
    • Sistema universitario de calificaciones del país de origen o escala de calificaciones indicando obligatoriamente la nota mínima para aprobar y los puntos en los que se basa la escala e intervalos de puntuación.
    • Duración de cada asignatura (anual, semestral, cuatrimestral...).
    • Número de semanas que dura el semestre/cuatrimestre de cada asignatura.
    • Número de horas de teoría, práctica o equivalentes impartidas a la semana.
  • Plan de estudios o, en su defecto, cuadro de materias cursadas expedidas o publicadas por el Centro correspondiente, que comprende las asignaturas a reconocer (con sello original).
  • Programa sellado de las asignaturas en el que figure el contenido y la amplitud con que han sido cursadas (con sello original). Deberá incluir las competencias y conocimientos asociados a las materias superadas.
  • Declaración jurada de no haber solicitado simultáneamente la homologación del título y/o que la denegación no es por causa incluida en el artículo 5 del R.D. 285/2004.

Todos los documentos que se aporten a estos procedimientos deben ser oficiales y estar expedidos por las autoridades competentes para ello, de acuerdo con el ordenamiento jurídico del país de que se trate.

Las certificaciones y los documentos oficiales expedidos en el extranjero deberán presentarse legalizados por vía diplomática o, en su caso, mediante la apostilla del Convenio de la Haya [este requisito no se exigirá a los documentos expedidos por las autoridades de los Estados miembros de la UE o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo].

Los documentos deberán ir acompañados, en su caso, de la correspondiente traducción oficial al castellano

Se aconseja que el estudiante solicite también plaza por preinscripción, por si no obtuviera plaza por este procedimiento.  https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/sguit/

Normativas aplicables:

Regulación de criterios generales de admisión a Títulos de Grado de la Universidad de Sevilla de los estudiantes que han iniciado anteriormente estudios universitarios (Acuerdo Consejo de Gobierno).

Decreto 98/2023, de 2 de mayo, por el que se determinan los precios públicos de las Universidades públicas de Andalucía, por la prestación de servicios académicos y administrativos y se da publicidad a los precios de los centros universitarios adscritos a las Universidades públicas andaluzas. (En el art.7 se regula el importe a abonar por el reconocimiento de créditos)

Plazo solicitud curso 2024-25:

Presentación del 2 de mayo al 31 de julio de 2024, ambos inclusive.

Más información: en la Secretaría del Centro (cita previa: https://institucional.us.es/cprevias/index.php o a través del correo electrónico: fcom7@us.es. Recuerda que el personal y los estudiantes de la Universidad de Sevilla deben utilizar como herramienta de comunicación electrónica con sus servicios y unidades administrativas su cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es) según art. 66.2 del Acuerdo 7.1/CG20-12-22, por el que se aprueba el Reglamento sobre administración electrónica de la Universidad de Sevilla.

Admisión de estudiantes con estudios universitarios parciales españoles

 

Los estudiantes que deseen cambiar de Universidad, Centro y/o estudios para realizar estudios en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla deben cumplir dos requisitos:

1.-  Que se les reconozca un mínimo de 30 créditos de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10 del R.D. 822/2021, de 28 de septiembre.  (Por lo que tienen que presentar simultáneamente la admisión y el reconocimiento de los créditos).

Los estudiantes que hayan iniciado estudios de grado en la Facultad de Comunicación y quieran solicitar su admisión en otra titulación de grado en nuestro mismo centro, pueden consultar en las siguientes tablas en función de las asignaturas superadas en la titulación de origen, las asignaturas que se le podría reconocer en la titulación de destino.

2.- Además, deberán acreditar haber obtenido una nota de admisión en el año de su ingreso en la Universidad igual o superior a la necesaria en ese año para acceder a los estudios solicitados en la Universidad de Sevilla. Para comprobar este requisito, puedes consultar la nota de admisión en la pág web del Distrito Único Andaluz: https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/sguit/?q=grados&d=g_not_cor_anteriores_top.php y compararla con tu nota de admisión en el curso correspondiente.

No obstante, según disposición adicional primera de la Resolución Rectoral por la que se regula la admisión a los títulos de grado de la Universidad de Sevilla de los estudiantes que han iniciado anteriormente estudios universitarios, los Centros deberán atender las solicitudes de admisión en los mismos estudios cursados por los solicitantes, cuando acrediten fehacientemente un traslado forzoso de residencia (ver en la resolución que se entiende por traslado forzoso).

Lugar y plazo de solicitud:

Las solicitudes de admisión y de reconocimiento de créditos se presentarán simultáneamente y se dirigirán al Decano/a de la Facultad de Comunicación entre el 2 de mayo y el 31 de julio 

Las solicitudes deberán remitirse de forma telemática https://sede.us.es/opencms/system/modules/sede/contents/pages/registroGeneral, indicando en el punto 2.1 Datos del organismo o entidad: "U01700020 - Facultad de Comunicación"  (U01700001 - Universidad de Sevilla)  o por cualquier otro de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puedes encontrar información sobre las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros en https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general 

Esta solicitud telemática requiere de certificado digital (puedes obtener información de como conseguir el certificado digital en: https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general).

Solicitudes y documentación que deberán adjuntar:

  • Solicitud de admisión.
  • Solicitud de reconocimiento.
  • DNI/pasaporte.
  • Los estudiantes que no hayan iniciado estudios universitarios en la Universidad de Sevilla deberán aportar la siguiente documentación:
    • Certificación académica personal de los estudios realizados, expedida por el Centro de origen, que incluya la nota de admisión o, en su caso. documentación acreditativa de la misma.
    • Plan de estudios publicado en B.O.E. sellado por el Centro.
    • Programa o proyecto docente, según proceda, con el contenido de cada uno de los módulos o materias y su carga en créditos superados, sellados por la Universidad o Centro de origen o documentación que acredite las competencias adquiridas y los contenidos formativos cursados. En ambos casos, deberá constar la fecha de vigencia de los mismos, que deberá corresponder con la fecha de aprobación de la asignatura.

IMPORTANTE: Se aconseja que el/la estudiante solicite simultáneamente plaza por preinscripción, por si no obtuviera plaza por este procedimiento.  https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/sguit/.

Normativas aplicables:

Regulación de criterios generales de admisión a Títulos de Grado de la Universidad de Sevilla de los estudiantes que han iniciado anteriormente estudios universitarios (Acuerdo Consejo de Gobierno).

Decreto 98/2023, de 2 de mayo, por el que se determinan los precios públicos de las Universidades públicas de Andalucía, por la prestación de servicios académicos y administrativos y se da publicidad a los precios de los centros universitarios adscritos a las Universidades públicas andaluzas. (En el art.7 se regula el importe a abonar por el reconocimiento de créditos)

Plazo solicitud curso 2024-25:

Presentación del 2 de mayo al 31 de julio de 2024, ambos inclusive.

 

Más información: en la Secretaría del Centro (cita previa: https://institucional.us.es/cprevias/index.php o a través del correo electrónico: fcom7@us.es).

Recuerda que el personal y los estudiantes de la Universidad de Sevilla deben utilizar como herramienta de comunicación electrónica con sus servicios y unidades administrativas su cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es) según art. 66.2 del Acuerdo 7.1/CG20-12-22, por el que se aprueba el Reglamento sobre administración electrónica de la Universidad de Sevilla.

 

 

Admisión por preinscripción           

Enlace a web Enlace a la web del Distrito Único Andaluz https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/sguit/?q=grados                              Enlace a la web del Área de Acceso y Admisión de la Universidad de Sevilla: https://www.us.es/estudiar/admision/grados   -  contacto: accesogrados@us.es

Ampliación y modificación de Matrícula (ENERO)

 

AMPLIACIÓN DE MATRÍCULA

(artículo 8 de la Resolución Rectoral reguladora de las normas de matrícula en los estudios oficiales de Grado y Máster Universitario curso 24-25):

https://www.us.es/sites/default/files/inline-files/NORMAS%20DE%20MATRICULA%20GRADO-MASTER%202024-2025.pdf

MODIFICACIÓN DE MATRÍCULA

(artículo 7 de la Resolución Rectoral reguladora de las normas de matrícula en los estudios oficiales de Grado y Máster Universitario curso 24-25)

https://www.us.es/sites/default/files/inline-files/NORMAS%20DE%20MATRICULA%20GRADO-MASTER%202024-2025.pdf

  • CARACTERÍSTICAS Y REQUISITOS:
    • Se puede ampliar matrículas de asignaturas del segundo cuatrimestre siempre que no incida en la organización académica ni suponga aumento en el número de grupos autorizados.
    • No se podrá superar 90 créditos matriculados en total (incluye los créditos matriculados en periodo ordinario, una vez detraídos los créditos superados en la tercera convocatoria ordinaria).
    • El pago se realizará en un único plazo.
    • NO SE PUEDEN ANULAR ASIGNATURAS MATRICULADAS EN PERIODO ORDINARIO

  • PLAZO:  Del 13 al 31 de enero

  • CARACTERÍSTICAS Y REQUISITOS:
    • Se puede modificar matrícula entre asignaturas optativas del segundo cuatrimestre.
    • No puedes haberte presentado a ninguna convocatoria final de la asignatura que pretendes modificar.
    • Estas asignaturas deben tener el mismo número de créditos (para que no haya variación económica)

  • PLAZO:  Del 13 al 31 de enero coincidiendo con el plazo de ampliación de matrícula

 

 

Anulaciones de matrícula

 

El plazo de presentación será hasta del 31 de marzo del curso académico haciendo constar la causa por la que se solicita. Si es por concesión de plaza en otra Facultad o Universidad, deberá aportar la admisión en la misma.

Consultar: Resolución Rectoral Reguladora de las Normas de Matricula en los Estudios Oficiales de Grado y de Máster Universitario curso 2024-25 Artículos 9 y 10

Solicitud de anulación de matrícula

Recuerda que tienes que adjuntar una copia de tu DNI.

Más información: 954 55 95 82/ fcom7@us.es  -  Recuerda que debes utilizar tu cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es).

 

Autorización de representación
Calendario y horarios

 

Calendario Académico de la Universidad de Sevilla.  

Calendario Lectivo de la Facultad de Comunicación.

Puedes ver los horarios de clase y exámenes dentro de cada una de las titulaciones de la Facultad de Comunicación:

 

Cambio de grupo

 

En cualquier caso, la concesión del cambio de grupo estará supeditada a la organización docente del centro.

Se establecen los siguientes procedimientos para cambiar de grupo: 

  1. A través del proceso de automatriculación. 
    • Plazo:  Durante el plazo de las modificaciones de matrícula. Las modificaciones de matrícula se podrán realizar dentro de cada período específico de matriculación. También serán posibles a partir de las 18.00 h del 26 de julio hasta las 23:59 h del 31 de julio y desde las 9.00 h del 2 de septiembre hasta las 23:59 h del 6 de septiembre
    • Dónde: https://auto-matricula.us.es/
  2. A través de permuta o intercambio entre el alumnado 
    • Plazo durante el periodo de automatrícula hasta el 11 de septiembre, preferentemente del 9 al 11 de septiembre.
    • Solicitud. 
  3. Por reagrupación.  Los estudiantes que al finalizar el periodo de matrícula le quede una única asignatura en una franja horaria distinta (mañana/tarde) al resto de sus asignaturas podrán solicitar la reagrupación  
  4. Para aquellos estudiantes con necesidades académicas especiales:
    • Situaciones recogidas: 
      • Actividad laboral acreditada. 
      • Enfermedad que impidan el desarrollo de las obligaciones académicas.
      • Deportistas de alto nivel o de alto rendimiento. 
      • Estudiantes embarazadas o estudiantes que tengan a su cargo a hijos menores de tres años o a personas mayores ascendientes en situación de dependencia o incapacidad siempre que el estudiante tenga reconocida su condición de tutor. 
      • Estudiantes con otras situaciones personales de grave dificultad, tales como víctimas de maltrato, violencia de género o terrorismo, entre otras, así como estudiantes con discapacidad
    • La documentación que hay que aportar para acreditar dichas situaciones puedes consultarla en el siguiente enlace
    • Plazo: durante el periodo de automatrícula hasta el 11 de septiembre, preferentemente del 9 al 11 de septiembre
    • Solicitud: Instancia.pdf

Las solicitudes deberán remitirse de forma telemática https://sede.us.es/opencms/system/modules/sede/contents/pages/registroGeneral, indicando en el punto: 2.1 Datos del organismo o entidad: "U01700020 - Facultad de Comunicación"  (U01700001 - Universidad de Sevilla)  o por cualquier otro de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puedes encontrar información sobre las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros en https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general 

Esta solicitud telemática requiere de certificado digital (puedes obtener información de como conseguir el certificado digital en: https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general).

No serán motivo de cambio de grupo aquellas solicitudes relacionadas con horarios de transporte, comidas de residencias universitarias, asistencia a sesiones terapéuticas de diferente tipo y que puedan ser cambiadas de hora, cuidado de familiares de los que el estudiante no sea tutor legal ni persona responsable en declaraciones de dependencia, participación en actividades académicas externas a la actividad propia universitaria o cualquier vinculación laboral que no sea debidamente acreditada.

Excepcionalmente y siempre que haya una circunstancia sobrevenida, se podrá presentar solicitud de cambio de grupo fuera del plazo establecido.

Normativa: ACUERDO 6 J.F./ 26-06-2024 SOBRE EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA LA ELECCIÓN Y CAMBIO DE GRUPO EN LAS TITULACIONES DE LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN

Para más información puede dirigirse al correo fcom7@us.es - Recuerda que debes utilizar tu cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es).

 

Cambio de nombre de uso legal o de uso común

Si has cambiado tu nombre legal o quieres cambiar tu nombre de uso común puedes solicitarlo a través del siguiente enlace: 

https://igualdad.us.es/wpblog/debes-conocer/cambio-de-nombre/

 

Certificaciones académicas

 

IMPORTANTE:  El art.26.8 de las Normas de Matrículas curso 2023-24 establece que en el caso de estudiantes que deseen solicitar la expedición del título o de una certificación acreditativa de haber finalizado sus estudios, pero tengan recibos impagados o pendientes de abonar, con carácter previo al abono del título, deberán satisfacer las cantidades pendientes de pago de este curso o de cursos anteriores en la misma titulación, salvo que estén prescritas según ley.

1.- Si has realizado estudios de grado o máster universitario, puede solicitar su certificado académico personal a través de la sede electrónica https://sede.us.es/opencms/system/modules/sede/index

Si deseas un certificado en inglés ponte en contacto con fcom2@us.es.  Recuerda que debes utilizar tu cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es).

Si deseas legalizar u apostillar el certificado académico debes ponerte en contacto con fcom2@us.es 

2.- Si has realizado una licenciatura debes rellenar la Solicitud de Certificación Académica y remitirla de forma telemática https://sede.us.es/opencms/system/modules/sede/contents/pages/registroGeneral, indicando en el punto 2.1 Datos del organismo o entidad: "U01700020 - Facultad de Comunicación"  (U01700001 - Universidad de Sevilla)  o por cualquier otro de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puedes encontrar información sobre las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros en https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general 

Esta solicitud telemática requiere de certificado digital (puedes obtener información de como conseguir el certificado digital en: https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general).

 

Asimismo, podrá entregarse de cualquiera de las formas establecidas en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:

  • De manera presencial en el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el art. 2.1. (Puedes encontrar información sobre las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros en https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general )
  • En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
  • En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
  • En las oficinas de asistencia en materia de registros.
  • En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.

 

Para más información puedes dirigirte a fcom2@us.es. Recuerda que el personal y los estudiantes de la Universidad de Sevilla deben utilizar como herramienta de comunicación electrónica con sus servicios y unidades administrativas su cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es) según art. 66.2 del Acuerdo 7.1/CG20-12-22, por el que se aprueba el Reglamento sobre administración electrónica de la Universidad de Sevilla.

 

Devoluciones

Sin perjuicio de la posibilidad de que el interesado pueda solicitar la devolución de precios públicos, procede iniciar este procedimiento de oficio cuando se detecten errores o modificaciones en la situación administrativa o académica del estudiante.

Impreso: Solicitud de Devolución

Lugar y plazo de presentación

Plazo en cualquier momento 

Las solicitudes deberán remitirse de forma telemáticahttps://sede.us.es/opencms/system/modules/sede/contents/pages/registroGeneral, indicando en el punto 2.1 Datos del organismo o entidad: "U01700020 - Facultad de Comunicación"  (U01700001 - Universidad de Sevilla)  o por cualquier otro de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Esta solicitud telemática requiere de certificado digital (puedes obtener información de como conseguir el certificado digital en: https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general).

 Asimismo, podrá entregarse de cualquiera de las formas establecidas en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:

  • De manera presencial en el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el art. 2.1. (Puedes encontrar información sobre las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros en https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general )
  • En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
  • En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
  • En las oficinas de asistencia en materia de registros.
  • En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes

Una vez resuelta la solicitud se notificará según se establece en la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 

Para más información: puedes dirigirte preferentemente al correo electrónico fcom4@us.es. Recuerda que el personal y los estudiantes de la Universidad de Sevilla deben utilizar como herramienta de comunicación electrónica con sus servicios y unidades administrativas su cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es) según art. 66.2 del Acuerdo 7.1/CG20-12-22, por el que se aprueba el Reglamento sobre administración electrónica de la Universidad de Sevilla. También puedes llamar a 954 559583.

 

Expedición de Títulos Universitarios Oficiales de Grados Simples y Másteres

Lo podrán solicitar todos los estudiantes que cumplan con los siguientes requisitos:

    1.- Superar todos las asignaturas que integran su plan de estudios. Puedes verificarlo a través de la Secretaría Virtual de la Universidad de Sevilla.

    2.- Además, deben tener reconocidas, en su caso, las competencias lingüísticas requeridas. Puedes verificarlo a través de la Secretaría Virtual de la Universidad de Sevilla. Recuerda que si tienes un certificado de tu nivel de idioma y todavía no lo has acreditado, debes dirigirte al Instituto de Idioma de la Universidad de Sevilla. 

    3.- No puedes tener recibo impagados en vigor. Para comprobarlo puedes dirigirte a la gestión de recibos de  de https://sevius4.us.es/ .

    4.- Haber entregado en la Secretaría el título que te dio acceso a los estudios universitarios que has realizado. Puedes obtener un justificante de dicho título en : Mi Carpeta Ciudadana. En mis datos / Educación y Formación y enviarlo a fcom8@us.es.

Lugar y plazo:

En cualquier momento que siempre que cumpla con los requisitos indicados arriba.

A través de la Sede Electrónica de la Universidad de Sevilla, en estudiantes entrando en Expedición del Título Universitario Oficial. 

Aquí puedes ver un vídeo explicativo del proceso: Expedición del Título Universitario Oficial

Observaciones:  Al ser un trámite electrónico se aconsejan a los estudiantes que verifiquen los cuatros puntos anteriores para evitar errores. 

Para más información: puedes dirigirte preferentemente al correo electrónico fcom8@us.es. Recuerda que el personal y los estudiantes de la Universidad de Sevilla deben utilizar como herramienta de comunicación electrónica con sus servicios y unidades administrativas su cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es) según art. 66.2 del Acuerdo 7.1/CG20-12-22, por el que se aprueba el Reglamento sobre administración electrónica de la Universidad de Sevilla. También puedes llamar a 954 55 95 81.

 

II. NUEVO INGRESO EN MÁSTER

 

1. Admisión por preinscripción
Enlace a la web del Distrito Único Andaluz:  https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/sguit/                                                      Enlace a la web del Área de Acceso y Admisión de la Universidad de Sevilla:   https://www.us.es/estudiar/admision/master   -  accesomaster@us.es
2. Autorización de representación
Impreso
3. Matrícula-normativa
Normativa
4. Documentación a aportar para matrícula extranjeros

PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA GRADOS FASE EXTRANJEROS:  http://cat.us.es

Para más información sobre MATRÍCULA a Máster y Grados en la Fase Extranjeros puede dirigirse a:  fcom1@us.es 

5. UVUS
Para la obtención o modificación de la clave UVUS en:https://sic.us.es/servicios/cuentas-y-accesos-los-servicios/UVUS_gestion-de-usuarios-contrasenas
6. Anulaciones de matrícula

El plazo de presentación será hasta del 31 de marzo del curso académico haciendo constar la causa por la que se solicita. Si es por concesión de plaza en otra Facultad o Universidad, deberá aportar la admisión en la misma.

Consultar: Resolución Rectoral Reguladora de las Normas de Matricula en los Estudios Oficiales de Grado y de Máster Universitario curso 2023-24 Artículos 9 y 10

Solicitud de anulación de matrícula

Recuerda que tienes que adjuntar una copia de tu DNI.

Más información: 954 55 95 82/ fcom7@us.es  -  Recuerda que debes utilizar tu cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es).

7. Calendario

Calendario Académico de la Universidad de Sevilla.  

Calendario Lectivo de la Facultad de Comunicación.

Puedes ver los horarios de clase y exámenes dentro de cada una de las titulaciones de la Facultad de Comunicación:

 

III. CONTINUIDAD EN GRADO
Matrícula-normativa
Curso 2024-25:

Curso 2023-24: Normativa

Adaptaciones
Se produce al continuar los mismos estudios en el caso de cambio de planes de estudios en el mismo centro. Licenciatura a Grado.

Solicitud de adaptación a los estudios de Grado

Recuerda que tienes que adjuntar una copia de tu DNI.

Tablas de adaptaciones:

Tablas de adaptación al Grado desde la licenciatura de Periodismo

Tablas de adaptación al Grado desde la licenciatura de Comunicación Audiovisual

Tablas de adaptación del Grado desde la Licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas

Plazo de presentación de solicitud:  2 de mayo al 31 de julio de 2024.

Una vez resuelta la solicitud se notificará según se establece en la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 

Más información: 954 55 95 83/ fcom4@us.es Recuerda que el personal y los estudiantes de la Universidad de Sevilla deben utilizar como herramienta de comunicación electrónica con sus servicios y unidades administrativas su cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es) según art. 66.2 del Acuerdo 7.1/CG20-12-22, por el que se aprueba el Reglamento sobre administración electrónica de la Universidad de Sevilla.

Abandono del doble grado

Si deseas abandonar el Doble Grado de Periodismos y Comunicación Audiovisual y seguir estudiando unos de los grados simples: (consultar normativa)

El plazo para solicitarlo es del 1 de mayo al 31 julio de cada año.

Solicitud de abandono de doble titulación (Ver condiciones detalladas en el reverso del impreso)

Las solicitudes deberán remitirse de forma  telemática https://sede.us.es/opencms/system/modules/sede/contents/pages/registroGeneral, indicando en el punto 2.1 Datos del organismo o entidad: "U01700020 - Facultad de Comunicación"  (U01700001 - Universidad de Sevilla)  o por cualquier otro de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puedes encontrar información sobre las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros en https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general 

Esta solicitud telemática requiere de certificado digital (puedes obtener información de como conseguir el certificado digital en: https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general).

Si quieres saber más debes dirigirte a : 954 55 95 82 /fcom7@us.es Recuerda que el personal y los estudiantes de la Universidad de Sevilla deben utilizar como herramienta de comunicación electrónica con sus servicios y unidades administrativas su cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es) según art. 66.2 del Acuerdo 7.1/CG20-12-22, por el que se aprueba el Reglamento sobre administración electrónica de la Universidad de Sevilla.

Autorización de representación
Impreso
Calendario

Calendario Académico de la Universidad de Sevilla.  

Calendario Lectivo de la Facultad de Comunicación.

Puedes ver los horarios de clase y exámenes dentro de cada una de las titulaciones de la Facultad de Comunicación:

Cambio de grupo

En cualquier caso, la concesión del cambio de grupo estará supeditada a la organización docente del centro.

Se establecen los siguientes procedimientos para cambiar de grupo: 

A través del proceso de automatriculación. 
  • Plazo:  Durante el plazo de las modificaciones de matrícula. Las modificaciones de matrícula se podrán realizar dentro de cada período específico de matriculación. También serán posibles a partir de las 18.00 h del 26 de julio hasta las 23:59 h del 31 de julio y desde las 9.00 h del 2 de septiembre hasta las 23:59 h del 6 de septiembre
  • Dónde: https://auto-matricula.us.es/
A través de permuta o intercambio entre el alumnado 
  • Plazo durante el periodo de automatrícula hasta el 11 de septiembre, preferentemente del 9 al 11 de septiembre.
  • Solicitud. 
Por reagrupación.  Los estudiantes que al finalizar el periodo de matrícula le quede una única asignatura en una franja horaria distinta (mañana/tarde) al resto de sus asignaturas podrán solicitar la reagrupación   Para aquellos estudiantes con necesidades académicas especiales:
  • Situaciones recogidas: 
    • Actividad laboral acreditada. 
    • Enfermedad que impidan el desarrollo de las obligaciones académicas.
    • Deportistas de alto nivel o de alto rendimiento. 
    • Estudiantes embarazadas o estudiantes que tengan a su cargo a hijos menores de tres años o a personas mayores ascendientes en situación de dependencia o incapacidad siempre que el estudiante tenga reconocida su condición de tutor. 
    • Estudiantes con otras situaciones personales de grave dificultad, tales como víctimas de maltrato, violencia de género o terrorismo, entre otras, así como estudiantes con discapacidad
  • La documentación que hay que aportar para acreditar dichas situaciones puedes consultarla en el siguiente enlace
  • Plazo: durante el periodo de automatrícula hasta el 11 de septiembre, preferentemente del 9 al 11 de septiembre
  • Solicitud: Instancia.pdf

Las solicitudes deberán remitirse de forma telemática https://sede.us.es/opencms/system/modules/sede/contents/pages/registroGeneral, indicando en el punto: 2.1 Datos del organismo o entidad: "U01700020 - Facultad de Comunicación"  (U01700001 - Universidad de Sevilla)  o por cualquier otro de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puedes encontrar información sobre las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros en https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general 

Esta solicitud telemática requiere de certificado digital (puedes obtener información de como conseguir el certificado digital en: https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general).

No serán motivo de cambio de grupo aquellas solicitudes relacionadas con horarios de transporte, comidas de residencias universitarias, asistencia a sesiones terapéuticas de diferente tipo y que puedan ser cambiadas de hora, cuidado de familiares de los que el estudiante no sea tutor legal ni persona responsable en declaraciones de dependencia, participación en actividades académicas externas a la actividad propia universitaria o cualquier vinculación laboral que no sea debidamente acreditada.

Excepcionalmente y siempre que haya una circunstancia sobrevenida, se podrá presentar solicitud de cambio de grupo fuera del plazo establecido.

Normativa: ACUERDO 6 J.F./ 26-06-2024 SOBRE EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA LA ELECCIÓN Y CAMBIO DE GRUPO EN LAS TITULACIONES DE LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN

Para más información puede dirigirse al correo fcom9@us.es - Recuerda que debes utilizar tu cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es).

Certificaciones académicas

IMPORTANTE:  El art.26.8 de las Normas de Matrículas curso 2023-24 establece que en el caso de estudiantes que deseen solicitar la expedición del título o de una certificación acreditativa de haber finalizado sus estudios, pero tengan recibos impagados o pendientes de abonar, con carácter previo al abono del título, deberán satisfacer las cantidades pendientes de pago de este curso o de cursos anteriores en la misma titulación, salvo que estén prescritas según ley.

1.- Si has realizado estudios de grado o máster universitario, puede solicitar su certificado académico personal a través de la sede electrónica https://sede.us.es/opencms/system/modules/sede/index

Si deseas un certificado en inglés ponte en contacto con fcom2@us.es.  Recuerda que debes utilizar tu cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es).

2.- Si has realizado una licenciatura debes rellenar la Solicitud de Certificación Académica y remitirla de forma telemática https://sede.us.es/opencms/system/modules/sede/contents/pages/registroGeneral, indicando en el punto 2.1 Datos del organismo o entidad: "U01700020 - Facultad de Comunicación"  (U01700001 - Universidad de Sevilla)  o por cualquier otro de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puedes encontrar información sobre las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros en https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general 

Esta solicitud telemática requiere de certificado digital (puedes obtener información de como conseguir el certificado digital en: https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general).

Más información fcom2@us.es. Recuerda que debes utilizar tu cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es).

Devoluciones

Cuando se solicita cualquier devolución de precios públicos (concesión de beca, convalidación asignaturas etc…) siempre hay que acompañar al modelo de solicitud la fotocopia del DNI.

Solicitud de Devolución

Devolución del 70%: Asignatura/s superada/s en la tercera convocatoria (diciembre).

- Requisito: se hará la devolución de oficio, (el estudiante no tiene que solicitarlo), a la cuenta corriente en la que el estudiante aparezca como titular o co-titular, (si no es así, debe aportar los datos de la cuenta corriente)

Si quieres saber más debes dirigirte a: 954559583/fcom4@us.es Recuerda que el personal y los estudiantes de la Universidad de Sevilla deben utilizar como herramienta de comunicación electrónica con sus servicios y unidades administrativas su cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es) según art. 66.2 del Acuerdo 7.1/CG20-12-22, por el que se aprueba el Reglamento sobre administración electrónica de la Universidad de Sevilla.

Instancias generales

Impreso: instancia

Recuerda adjuntar DNI escaneado.

Si quieres saber más debes dirigirte a : 954 55 95 83/ fcom2@us.es Recuerda que el personal y los estudiantes de la Universidad de Sevilla deben utilizar como herramienta de comunicación electrónica con sus servicios y unidades administrativas su cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es) según art. 66.2 del Acuerdo 7.1/CG20-12-22, por el que se aprueba el Reglamento sobre administración electrónica de la Universidad de Sevilla.

Movilidad (Erasmus, Convenios, SICUE)

Los créditos cursados en el marco de intercambios internacionales (Erasmus/Convenios) y nacionales (SICUE) se han de reconocer mediante solicitud en la Secretaría de la Facultad. Una vez que recibamos las calificaciones por parte de la Universidad donde has cursado tu movilidad, te enviaremos un correo electrónico para indicarte que debes solicitar el reconocimiento de dichos créditos.

Documentación:

-Solicitud cumplimentada y firmada.

-Acuerdo académico (última versión) firmada por todas las partes implicadas.

-Dni/pasaporte (en caso de extranjeros) en vigor.

Solicitud de reconocimiento de créditos

Si quieres saber más debes dirigirte a: 954559579/ fcom1@us.es Recuerda que el personal y los estudiantes de la Universidad de Sevilla deben utilizar como herramienta de comunicación electrónica con sus servicios y unidades administrativas su cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es) según art. 66.2 del Acuerdo 7.1/CG20-12-22, por el que se aprueba el Reglamento sobre administración electrónica de la Universidad de Sevilla.

Reanudación de estudios

Si abandonaste tus estudios en nuestro Centro y quieres retomarlos, puedes encontrarte en alguna de estas situaciones:

- Iniciaste estudios en la Facultad de Comunicación y los abandonaste, debes activar tu UVUS y el doble factor para poder hacer automatrícula en el plazo establecido en el Calendario Académico.

- Iniciaste estudios en la Facultad de Comunicación y trasladaste tu expediente a otros estudios de la Universidad de Sevilla o a otra Universidad, debes contactar con la Secretaría.

- Iniciaste estudios de primer y segundo ciclo y quieres retomarlos, NO puedes reanudarlos porque ya están extinguidos, debes solicitar la adaptación a los estudios de Grado.

El plazo para solicitarlo es del 1 al 15 de septiembre de cada año.

Solicitud de reanudación de estudios (Ver condiciones detalladas en el reverso del impreso).

 

Las solicitudes deberán remitirse de forma  telemática https://sede.us.es/opencms/system/modules/sede/contents/pages/registroGeneral, indicando en el punto 2.1 Datos del organismo o entidad: "U01700020 - Facultad de Comunicación"  (U01700001 - Universidad de Sevilla)  o por cualquier otro de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puedes encontrar información sobre las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros en https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general 

Esta solicitud telemática requiere de certificado digital (puedes obtener información de como conseguir el certificado digital en: https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general).

 

Si quieres saber más debes dirigirte a : 954559583/fcom4@us.es Recuerda que el personal y los estudiantes de la Universidad de Sevilla deben utilizar como herramienta de comunicación electrónica con sus servicios y unidades administrativas su cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es) según art. 66.2 del Acuerdo 7.1/CG20-12-22, por el que se aprueba el Reglamento sobre administración electrónica de la Universidad de Sevilla.

Reconocimientos y transferencias

En aplicación a lo establecido en el Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, y de acuerdo con la nueva:

Normativa reguladora del Reconocimiento y Transferencia de Créditos de la Universidad  de Sevilla (Acuerdo 4.3/CG 22-11-11 modificado por el Acuerdo 7.3/CG 20-02-2015)

El estudiante puede solicitar los siguientes reconocimientos:

 

  Reconocimientos de Cursillos/Actividades

Son materias, seminarios u otras actividades académicas que libremente escoja el estudiante entre las ofertadas por la propia Universidad o por otra Universidad o Entidad con la que se establezca el convenio oportuno. Oferta de actividades/cursillos

Impresos:

Solicitud de reconocimientos créditos cursillos/actividades

Plazo: En cualquier momento dentro del curso académico.

Documentación:

-Solicitud cumplimentada y firmada.

-Documento acreditativo de dicho cursillo/actividad

-DNI/pasaporte (en vigor)

Si quieres saber más debes dirigirte a: 954 55 95 80/fcom@us.es Recuerda que debes utilizar tu cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es)


Reconocimientos de créditos por Experiencia Laboral

Si desea reconocer créditos por experiencia profesional, cumplimentar el siguiente documento:

Solicitud de Reconocimiento de Créditos por Experiencia Laboral

Plazo: En cualquier momento dentro del curso académico.

No es necesario poner el número de expediente en el impreso.

 

Si quieres saber más debes dirigirte a: 954 55 95 80/fcom@us.es Recuerda que debes utilizar tu cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es).


Reconocimientos de créditos por Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS)

Los estudiantes que deseen reconocer créditos por sus estudios previos de CFGS, consultar la siguiente:

Tabla de Reconocimiento de equivalencias 

Impreso: Solicitud de reconocimientos

Documentación a aportar:

-Solicitud cumplimentada y firmada.

-Certificado académico del CFGS.

-DNI/Pasaporte

Plazo: Desde la formalización de la matrícula hasta el 23 de septiembre de 2024.  Aquellos estudiantes que realicen su matrícula con posterioridad al 9 de septiembre de 2024 dispondrán de un plazo de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la formalización de su matrícula, para la presentación de la solicitud..

 

Si quieres saber más debes dirigirte a: 954 55 95 80/fcom@us.es Recuerda que debes utilizar tu cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es)


Reconocimientos de Créditos de Grado

♦ Si eres estudiante de la FCOM y quieres reconocer créditos de Grado, consulta las tablas de equivalencia correspondiente:

Tablas:

Periodismo

Comunicación Audiovisual

Publicidad y Relaciones Públicas

♦ Para solicitar  reconocimiento de créditos provenientes de otros estudios universitarios o de otra universidad: 

Documentación para estudiantes de la Universidad de Sevilla:

- Ficha informativa 

- Programas de las asignaturas superadas sellados por el centro de origen 

Documentación para estudiantes  provenientes de otras Universidades:

- Original y copia de la Certificación Académica Oficial de su expediente o copia compulsada

- Programas de las asignaturas superadas sellados por el centro de origen

 

El trámite en ambos casos es:

Plazo: Desde la formalización de la matrícula hasta el 23 de septiembre de 2024.  Aquellos estudiantes que realicen su matrícula con posterioridad al 9 de septiembre de 2024 dispondrán de un plazo de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la formalización de su matrícula, para la presentación de la solicitud..

Impreso: Solicitud de reconocimientos

Si quieres saber más debes dirigirte a: 954 55 95 80/fcom@us.es Recuerda que debes utilizar tu cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es)

 

 

 

 

Trabajo fin de grado

Los estudiantes podrán matricularse en el Trabajo Fin de Grado siempre que hayan superado al menos el 70 por ciento de los créditos totales de la titulación (168 créditos).

Normativa aplicable, documentación a presentar y calendario de presentación

Ver apartado Títulos

Si quieres saber más debes dirigirte a: 954559577/ ordenacionfcom@us.es

Traslado a otra universidad o centro

Aquellos estudiantes de la Facultad de Comunicación que hayan obtenido el traslado de expediente para continuar los estudios en otra Universidad, deben comunicarlo a la Secretaría de este Centro con la notificación del traslado concedido y abonar los derechos correspondientes.

Solicitud de certificado por traslado a otra Universidad

Recuerda que tienes que adjuntar una copia de tu DNI, la carta de admisión o matrícula del Centro donde haya sido admitido.

Si quieres saber más debes dirigirte a : 954 55 95 83/ fcom4@us.es Recuerda que el personal y los estudiantes de la Universidad de Sevilla deben utilizar como herramienta de comunicación electrónica con sus servicios y unidades administrativas su cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es) según art. 66.2 del Acuerdo 7.1/CG20-12-22, por el que se aprueba el Reglamento sobre administración electrónica de la Universidad de Sevilla.

UVUS
Para la obtención o modificación de la clave UVUS en :https://sic.us.es/servicios/cuentas-y-accesos-los-servicios/UVUS_gestion-de-usuarios-contrasenas
IV. CONTINUIDAD EN MÁSTER
Matrícula-normativa
Normativa
Calendario

Calendario Académico de la Universidad de Sevilla.  

Calendario Lectivo de la Facultad de Comunicación.

Puedes ver los horarios de clase y exámenes dentro de cada una de las titulaciones de la Facultad de Comunicación:

Certificaciones académicas

1.- Si has realizado estudios de grado o máster universitario, puede solicitar su certificado académico personal a través de la sede electrónica https://sede.us.es/opencms/system/modules/sede/index

Si deseas un certificado en inglés ponte en contacto con fcom2@us.es

2.- Si has realizado una licenciatura debes rellenar la Solicitud de Certificación Académica y remitirla de forma telemática https://sede.us.es/opencms/system/modules/sede/contents/pages/registroGeneral, indicando en el punto 2.1 Datos del organismo o entidad: "U01700020 - Facultad de Comunicación"  (U01700001 - Universidad de Sevilla)  o por cualquier otro de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puedes encontrar información sobre las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros en https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general 

Esta solicitud telemática requiere de certificado digital (puedes obtener información de como conseguir el certificado digital en: https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general).

Más información fcom2@us.es

 

Devoluciones

Cuando se solicita cualquier devolución de precios públicos (concesión de beca, convalidación asignaturas etc…) siempre hay que acompañar al modelo de solicitud la fotocopia del DNI.

Solicitud de Devolución

Devolución del 70%: Asignatura/s superada/s en la tercera convocatoria (diciembre).

- Requisito: se hará la devolución de oficio, (el estudiante no tiene que solicitarlo), a la cuenta corriente en la que el estudiante aparezca como titular o co-titular, (si no es así, debe aportar los datos de la cuenta corriente)

Si quieres saber más debes dirigirte a: 954559583/fcom4@us.es (ACTUALMENTE Y HASTA NUEVO AVISO, SE ENVIARÁ LA SOLICITUD  A ESTE CORREO ELECTRÓNICO)

Instancias generales

Impreso: instancia

Recuerda adjuntar DNI escaneado.

Si quieres saber más debes dirigirte a : 954 55 95 83/ fcom4@us.es (ACTUALMENTE Y HASTA NUEVO AVISO, SE ENVIARÁ LA SOLICITUD A ESTE CORREO ELECTRÓNICO)

Trabajo fin de máster

Normativa aplicable, documentación a presentar y calendario de presentación.

Ver el apartado Títulos

UVUS
Para la obtención o modificación de la clave UVUS en:https://sic.us.es/servicios/cuentas-y-accesos-los-servicios/UVUS_gestion-de-usuarios-contrasenas
Reconocimientos de Créditos de Grado

Reconocimientos de Créditos de Grado

♦ Si eres estudiante de la FCOM y quieres reconocer créditos de Grado, consulta las tablas de equivalencia correspondiente:

    Tablas:

      Periodismo

     Comunicación Audiovisual

     Publicidad y Relaciones Públicas

♦ Para solicitar  reconocimiento de créditos provenientes de otros estudios universitarios o de otra universidad

Impreso: Solicitud de reconocimientos

Documentación

♦ Estudiantes de la Universidad de Sevilla:

     - Ficha informativa.

    - Programas de las asignaturas superadas sellados por el centro de origen.

♦ Documentación para estudiantes  provenientes de otras Universidades:

    - Original y copia de la Certificación Académica Oficial de su expediente o copia compulsada.

    - Programas de las asignaturas superadas sellados por el centro de origen.

Lugar y plazo:

Plazo: Desde la formalización de la matrícula hasta el 23 de septiembre de 2024.  Aquellos estudiantes que realicen su matrícula con posterioridad al 9 de septiembre de 2024 dispondrán de un plazo de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la formalización de su matrícula, para la presentación de la solicitud.

Las solicitudes deberán remitirse de forma telemática https://sede.us.es/opencms/system/modules/sede/contents/pages/registroGeneral, indicando en el punto 2.1 Datos del organismo o entidad: "U01700020 - Facultad de Comunicación"  (U01700001 - Universidad de Sevilla)  o por cualquier otro de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Esta solicitud telemática requiere de certificado digital (puedes obtener información de como conseguir el certificado digital en: https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general).

 Asimismo, podrá entregarse de cualquiera de las formas establecidas en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:

  • De manera presencial en el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el art. 2.1. (Puedes encontrar información sobre las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros en https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general )
  • En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
  • En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
  • En las oficinas de asistencia en materia de registros.
  • En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.

Más información: para más información debes puedes dirigirte a fcom@us.es Recuerda que debes utilizar tu cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es)

Reconocimientos de créditos por Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS)

 

Reconocimientos de créditos por Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS)

Los estudiantes que deseen reconocer créditos por sus estudios previos de CFGS,  pueden consultar la siguiente Tabla de Reconocimiento de equivalencias 

Impreso: Solicitud de reconocimientos

Documentación a aportar:

-Solicitud cumplimentada y firmada.

-Certificado académico del CFGS.

-DNI/Pasaporte

Lugar y plazo: Desde la formalización de la matrícula hasta el 23 de septiembre de 2024.  Aquellos estudiantes que realicen su matrícula con posterioridad al 9 de septiembre de 2024 dispondrán de un plazo de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la formalización de su matrícula, para la presentación de la solicitud.

Las solicitudes deberán remitirse de forma telemática https://sede.us.es/opencms/system/modules/sede/contents/pages/registroGeneral, indicando en el punto 2.1 Datos del organismo o entidad: "U01700020 - Facultad de Comunicación"  (U01700001 - Universidad de Sevilla)  o por cualquier otro de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Esta solicitud telemática requiere de certificado digital (puedes obtener información de como conseguir el certificado digital en: https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general).

 Asimismo, podrá entregarse de cualquiera de las formas establecidas en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:

  • De manera presencial en el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el art. 2.1. (Puedes encontrar información sobre las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros en https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general )
  • En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
  • En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
  • En las oficinas de asistencia en materia de registros.
  • En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.

Más información: para más información debes puedes dirigirte a fcom@us.es Recuerda que debes utilizar tu cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es)

 

 

 

 

 

 

 

 

Reconocimientos de créditos por Experiencia Laboral y Prácticas Extracurriculares

 

Reconocimientos de créditos por Experiencia Laboral y Prácticas Extracurriculares

Impreso: Solicitud de Reconocimiento de Créditos por Experiencia Laboral o Prácticas Extracurricular

Documentación que debe adjuntar:
A) En caso de experiencia profesional debe aportar contratos de trabajo que acrediten la experiencia laboral directamente relacionada con las competencias inherentes al título (o, en su defecto, vida laboral con acreditación de la experiencia laboral directamente relacionada con competencias inherentes al título).
B) En caso de Prácticas curriculares en empresas: debes haber realizado el informe de valoración a través de la plataforma Ícaro y adjuntar a la solicitud de reconocimientos copia del certificado emitido por el Secretariado de Prácticas en Empresas y Empleo (junto con el original).

Lugar y plazo: En cualquier momento dentro del curso académico.

Las solicitudes deberán remitirse de forma telemática https://sede.us.es/opencms/system/modules/sede/contents/pages/registroGeneral, indicando en el punto 2.1 Datos del organismo o entidad: "U01700020 - Facultad de Comunicación"  (U01700001 - Universidad de Sevilla)  o por cualquier otro de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Esta solicitud telemática requiere de certificado digital (puedes obtener información de como conseguir el certificado digital en: https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general).

 Asimismo, podrá entregarse de cualquiera de las formas establecidas en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:

  • De manera presencial en el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el art. 2.1. (Puedes encontrar información sobre las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros en https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general )
  • En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
  • En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
  • En las oficinas de asistencia en materia de registros.
  • En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.

Más información: para más información debes puedes dirigirte a fcom@us.es Recuerda que debes utilizar tu cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es)

 

 

 

 

 

 

 

 

Reconocimientos de Cursillos/Actividades (incluido Idiomas)

 

Puedes reconocer créditos:

  • Por materias, seminarios u otras actividades académicas que libremente escoja el estudiante entre las ofertadas por la propia Universidad o por otra Universidad o Entidad con la que se establezca el convenio oportuno. Oferta de actividades/cursillos
  • Por tener un nivel de idioma acreditado (distinto al B1 exigido para los estudios de grado): Aquí puedes tener información sobre cómo acreditar tu nivel de idioma: https://institutodeidiomas.us.es/secretaria/acreditacion/acreditacion-externa . Una vez acreditado el nivel del idioma a través  del instituto de idioma  podrás solicitar el reconocimiento de los créditos.

Impreso:

Solicitud de reconocimientos créditos cursillos/actividades

Documentación:

-Solicitud cumplimentada y firmada.

-Documento acreditativo de dicho cursillo/actividad (en algunos casos no hace falta)

-DNI/pasaporte (en vigor)

Lugar y plazo: En cualquier momento dentro del curso académico.

Las solicitudes deberán remitirse de forma telemática https://sede.us.es/opencms/system/modules/sede/contents/pages/registroGeneral, indicando en el punto 2.1 Datos del organismo o entidad: "U01700020 - Facultad de Comunicación"  (U01700001 - Universidad de Sevilla)  o por cualquier otro de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Esta solicitud telemática requiere de certificado digital (puedes obtener información de como conseguir el certificado digital en: https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general).

 Asimismo, podrá entregarse de cualquiera de las formas establecidas en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:

  • De manera presencial en el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el art. 2.1. (Puedes encontrar información sobre las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros en https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general )
  • En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
  • En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
  • En las oficinas de asistencia en materia de registros.
  • En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.

Más información: para más información debes puedes dirigirte a fcom@us.es Recuerda que debes utilizar tu cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es)