La Facultad de Comunicación y Reporteros sin Fronteras organizan la II Jornada sobre la Cobertura de Conflictos Bélicos
Esta Segunda Jornada sobre los conflictos bélicos aborda las actual situación geopolítica agravada con la reciente de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos de América. El evento se realiza con el fin de hacer una reflexión académica y profesional de la situación que los enfrentamientos bélicos provocan en el mapa geopolítico y como afectan a las diferentes potencias de influencia mundial.
Reporteros sin Fronteras cumple 30 años. Es una ONG internacional que promueve y defiende la libertad de información cada día, en todo el mundo, con el objetivo de que los ciudadanos tengan acceso a información independiente, plural y libre de censura. Apoya a periodistas amenazados, acosados, agredidos y encarcelados en todo el mundo, y exige justicia cuando son asesinados por ejercer su labor. Según la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa RSF 2024, en el 75% del mundo los periodistas son perseguidos bastante, mucho o implacablemente.
La interlocución entre la academia y la profesión es fundamental para conocer la realidad actual y para hacer propuestas de mejora para el futuro que garanticen una cobertura informativa de los conflictos de mayor calidad pero que también garantice la seguridad y el bienestar de los corresponsales, los enviados especiales y los freelance de distintos medios de comunicación antes, durante y después de trabajo profesional.
Esta nueva jornada sobre los conflictos bélicos pretende tener continuidad en años posteriores con la intención de motivar a los estudiantes de la Facultad de Comunicación para que sean conscientes de sus oportunidades profesionales, con la participación de diferentes profesionales veteranos en este tipo de actividades.
PROGRAMA
09:00 h. Inauguración: Democracia en peligro. XXX Aniversario RsF.
Luis Navarrete, decano de la Facultad de Comunicación
Mar García Gordillo, profesora de Periodismo de la Universidad de Sevilla y organizadora de las jornadas.
Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla
Vicente Díaz Suárez, periodista de Radio Televisión Andalucía (RTVA) y organizador de las jornadas
09:30 h. La prensa amenazada. El intrusismo de las redes sociales en la información periodística.
Eduardo del Campo, Reporteros Sin Fronteras
Sandro Pozzi, periodista freelance
Vicente Díaz Suárez, RTVA
MODERA: Mar García Gordillo
11:00 h. D E S C A N S O
11:30 h. Los conflictos bélicos en el nuevo mapa geopolítico.
Cristina Sánchez, Radio Nacional de España (RNE)
François Dumont, Médicos sin Fronteras
MODERA: Vicente Díaz Suárez
13:00 h. Conclusión de la Segunda Jornada y clausura.
Mar García Gordillo
Vicente Díaz Suárez