Proyección de El Acorazado Potemkin con música en vivo en la Fcom
El próximo jueves 27 de noviembre a las 19:00 en el salón de actos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, tendrá lugar una proyección muy especial para conmemorar el año en el que se cumple el centenario del estreno del clásico El Acorazado Potemkin dirigida por Serguéi Eisenstein. Con motivo de dicha celebración se ha realizado una nueva banda sonora.
Este proyecto nace en la asignatura de Composición para Medios Audiovisuales junto al Taller de Música Contemporánea del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla, proponen celebrar el centenario de esta película con la composición e interpretación en vivo mientras se proyecta la película con una banda sonora original y una visión personal de cada compositor. La duración de la proyección es de 1 hora y 10 minutos aproximadamente.
En esta actividad coordinada por el profesor Miguel Ángel Pérez Gómez, contará con una presentación sobre la película y la importancia de la misma en la historia del cine a cargo de la profesora de la Facultad de Comunicación Mónica Barrientos, y los profesores de la asignatura Composición para Medios Audiovisuales del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo”, Cristian Salas y Enrique Busto.
Esta proyección es una actividad complementaria de la asignatura Producción y empresa audiovisual II del Grado en Comunicación Audiovisual.
FICHA TÉCNICA:
Profesores del conservatorio Superior de Música Manuel Castillo: Cristian Salas y Enrique Busto
Plantilla instrumental:
Camilo Irizo (director)
Ensemble 1: Pablo Biruk (violín), Elena Rodríguez (violonchelo), Jorge Clares (contrabajo), Anselmo García (clarinete Bb), Cristina Pérez (flauta), Mekola Vinnitskyy (saxo), Álvaro Sánchez (piano) y Juan Antonio García (percusión).
Ensemble 2: Alejandro Gonzálvez (violín), Fátima Moga (viola), Jaime García (violonchelo), Luis Miguel Carrasco (contrabajo), Álvaro Padilla (clarinete Bb), Gloria Cruzado (clarinete Bb), María Elena Rojas (flauta), Jesús Polo (saxo), Pablo Camargo (piano) y Josué Cepero (percusión).
COMPOSITORES:
⁃ Fragmento 1: Raúl Alonso
⁃ Fragmento 2: Martín Ruiz
⁃ Fragmento 3: Ángela Villagrán
⁃ Fragmento 4: Pablo Rodríguez
⁃ Fragmento 5: Juan Luis Caro
⁃ Fragmento 6: Ángel Joaquín Lara
⁃ Fragmento 7: Antonio Robalo
⁃ Fragmento 8: Daniel Albarrán
⁃ Fragmento 9: Eloy Pérez
⁃ Fragmento 10: Lorena Alis
⁃ Fragmento 11: Diego Serrato








