V. CRITERIOS Y CONSEJOS PARA LA ELABORACIÓN Y EXPOSICIÓN DEL PÓSTER PARA EL TRABAJO FIN DE GRADO
El PÓSTER O CARTEL es un medio de comunicación textual, gráfico e icónico, que se complementa con explicaciones orales cuando son requeridas. Debe incluir la información esencial e imprescindible del Trabajo Fin de Grado (TFG) de forma clara, explicativa y visualmente atractiva. Pretende comunicar una idea global y sintética de lo que se ha reflejado en el Trabajo Fin de Grado. A quien pueda interesar conocer más detalles siempre podrá leer el texto del TFG completo.
- 1. Criterios de cumplimiento obligado
-
- Solo se elaborará un póster por TFG. Si se trata de un trabajo conjunto los autores deberán elaborar un póster entre todos.
- Las dimensiones deben corresponder a una cartulina de 50 x 65 cm. Presentación en vertical.
- Los elementos textuales, gráficos o icónicos deben resaltar sobre el fondo.
- En el caso de un TFG de investigación, debe incluir el tema, la hipótesis, objetivos, el método y los resultados y/o conclusiones.
- En caso de un TFG de revisión bibliográfica, de recopilación de información o un trabajo práctico debe incluir un resumen y/o los principales hitos del trabajo o del proceso de elaboración.
- Para los trabajos creativos (guiones o producciones audiovisuales) el póster incluirá los elementos habituales de un Documento de Venta (tema, argumento, descripción, tono, estructura, personajes, etc.)
- Todos los autores del TFG deben asistir a la exposición del póster.
- Debe exponerse durante el tiempo que se estipule en la convocatoria (se hará pública con al menos 48 horas de anterioridad).
- 2. Consejos para la elaboración del póster
-
- Concibe el póster como un todo.
- Selecciona del TFG lo imprescindible (evita todo lo que sea secundario).
- Intenta que no se agolpe la información, usa márgenes y un diseño atractivo.
- El texto escrito debe ser escueto. No copies frases largas literales de tu TFG.
- Elige letras que faciliten la lectura a distancia.
- Evita repeticiones.
- Procura que toda la información resulte clara y coherente desde el principio al fin. 8. Revisa y consensua el contenido del póster con tu tutor.
- 3. Orientaciones para la exposición
-
- Acude al lugar señalado 15 minutos antes de la hora fijada para colocarlo adecuadamente en el sitio estipulado.
- Lleva masilla adhesiva para fijar el póster en la pared.
- Cuando llegue el tribunal sitúate al lado del póster, nunca delante.
- El tribunal otorgará la responsabilidad de la nota al tutor/a. Por tanto, el tutor mirará el póster antes de pasar a las preguntas y comentarios. Cuando termine y se dirijan a ti (o a vosotros, en el caso de trabajos realizados por más de un alumno) es importante que se conteste de forma clara y ajustada al contenido de la pregunta. Evita aprovechar una pregunta para hablar de otras cosas sobre las que no se haya preguntado.