II. TUTORIZACIÓN
La actividad de tutela de TFG contemplará una duración de, al menos, cinco
horas por alumno.
El TFG es una asignatura del Segundo Cuatrimestre, a pesar de esto, si el alumno se interesa por mantener reuniones antes del inicio de este y el profesor está de acuerdo, se pueden empezar a organizar la temática y las dinámicas del TFG.
El Trabajo Fin de Grado tiene que ser realizado de forma individual. Solo se
permitirá la realización de un único TFG de manera colegiada (hasta tres
miembros) en los casos de trabajos creativos audiovisuales, periodísticos o
publicitarios. Los alumnos deberán tener el mismo tutor para agruparse, aunque si dos profesores se ponen de acuerdo, pueden hacer trabajos conjuntos con sus alumnos (siempre que queden bien especificadas, objetivos y tareas diferenciadas que permitan
una evaluación individual e independiente).
-
1. Los grupos formativos
-
El tutor podrá organizar grupos formativos de entre tres y seis tutelados. En los
grupos formativos los estudiantes podrán elaborar sus TFG sobre temáticas
diferentes, aspectos diferentes dentro de una temática global común, trabajos
creativos con diversidad de funciones o un tema común desde diferentes o
similares perspectivas. En este último caso deberán determinarse por el tutor
para cada grupo de tutelados, objetivos y tareas diferenciadas que permitan
una evaluación individual e independiente.
-
2. Los tipos de TFG
-
Existen tres modelos de TFG:
1. Trabajo de investigación: aporta algo novedoso y debe incluir estado de la cuestión, objetivos, hipótesis, metodología y conclusiones.
2. Trabajo de revisión bibliográfica o recopilación.
3. Trabajo creativo (reportaje, cortometraje, videoclip, guion de largometraje, campaña publicitaria, etc.). Debe incluir una memoria donde se reflexione, de forma académica, sobre el proceso creativo, relacionándolo con los contenidos del grado.Aunque cada tutor puede establecer sus propios criterios, como orientación, un trabajo escrito de investigación podría tener una extensión mínima de 30 páginas y máximo de 60. Y la memoria podría tener entre 15 y 20 páginas.
En los plazos establecidos en el CALENDARIO DE ACTUACIONES de cada curso (publicado en la web), el profesor debe otorgar EL AVAL DEL TUTOR. Dicho aval consiste en la grabación en Términus del título del TFG en español e inglés. Este aval permitirá al Vicedecanato de Ordenación Académica organizar los tribunales, y al estudiante subir oficialmente el TFG una vez terminado








