III. EVALUACIÓN Y DEFENSA
-
1. Antes de la entrega del TFG
-
El alumno debe entregar el Anexo 2, que corresponde al AVAL DEL TUTOR y debe estar firmado por el profesor. Sirve para que el Vicedecanato de Ordenación Académica tenga conocimiento de los alumnos que se presentarán a la siguiente convocatoria y pueda organizar las Comisiones Evaluadoras. Si el alumno no lo entrega perderá la convocatoria.
-
2. La entrega del TFG
-
En la fecha señalada en el CALENDARIO DE ACTUACIONES (publicado en la web), el estudiante deberá entregar una copia del TFG al tutor y otra (acompañada de los anexos 3 y 4) en Secretaría, depositándola en la plataforma de Enseñanza Virtual de la Universidad de Sevilla. El tutor debe evaluar esta última versión enviada en las fechas señaladas.
Esta entrega oficial en Secretaría está coordinada por el Vicedecanato de Ordenación Académica y se hará a través de la plataforma de enseñanza virtual. EL alumno debe añadir el anexo 3 (que corresponde a la autorización para la publicación en IDUS, con firma del Tutor) y el Anexo 4 (firmado solamente por el alumno).
-
3. La defensa
-
Las fechas de las defensas estarán publicadas desde el principio de curso en el calendario de exámenes y en el calendario de actuaciones de TFG. Todos los tutores deberán bloquear esas fechas para poder asistir cuando sean convocados.
Las Comisiones Evaluadoras (formadas por tres profesores) se encargarán de supervisar las calificaciones y rellenar las actas internas. Cada Comisión Evaluadora encomendará al tutor el acto de presentación y evaluación integral del TFG, así como la propuesta de calificación.
Por tanto, el Trabajo Fin de Grado será evaluado por el tutor tras la presentación del mismo por el estudiante mediante póster. La presentación debe ser sesión pública convocada por el Vicedecanato de Ordenación Académica. Para exponer el póster el estudiante dispondrá de un tiempo a determinar por el tutor. Es conveniente que los tutores expliquen a los alumnos qué se espera de ellos en la defensa (que hagan un resumen del TFG, que respondan a algunas preguntas, que sinteticen las conclusiones, o lo que cada tutor crea conveniente).
Aunque en nuestra normativa es el Tutor el único responsable de la nota, debemos garantizar la defensa pública en las fechas estipuladas, por lo que es necesario respetarlas. Así pues, todos los profesores convocados deben asistir a las defensas públicas el día prefijado. Para garantizar la defensa Pública, las Comisiones de Evaluación están formadas por tres profesores. Así la comisión al completo puede corroborar que todos los posters están expuestos públicamente para, a continuación, dividirse ya que cada profesor examina solo a sus alumnos tutorizados. A la defensa pueden asistir (además del alumno responsable del TFG) compañeros, amigos, familiares u otros profesores.
Es obligatorio realizar alguna pregunta al alumno que defiende su trabajo a través del Póster. Si hay varios alumnos realizando un único TFG, todos los alumnos deberán contestar alguna pregunta o explicar alguna cuestión.
-
4. Evaluación y notas
-
Los tutores publicarán el mismo día de las defensas las notas de sus alumnos tutorizados (o se las comunicarán directamente) y establecerán un horario de revisión.
Por tanto, el tutor se responsabiliza del TFG en su totalidad. Desde su planteamiento y elaboración hasta la evaluación.
En caso de que el tutor considere que el TFG merece una matrícula de honor, se consignará en la nota: Sobresaliente 10, con propuesta de MH. El número de Matrículas de Honor se regirá por la normativa de la Universidad de Sevilla.
En caso de que las propuestas de “Matrículas de Honor” superen los límites máximos amparados por la normativa de la Universidad de Sevilla, se asignarán en función de las notas medias ponderadas más elevadas del expediente académico (del estudiante candidato a la “Matrícula de Honor”).