RTVE Instituto y la Universidad de Sevilla presentan la III Edición del Máster de Periodismo 360º
El Salón de Grados de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla ha acogido este jueves, 15 de mayo, la presentación del Máster de Periodismo 360º, promovido por RTVE Instituto, a través del Proyecto Haz, y la Universidad de Sevilla (US). La formación arrancará el próximo 22 de septiembre, durará cinco meses y las clases serán presenciales en la sede del Centro Territorial de RTVE Andalucía, en Sevilla. La inscripción estará disponible desde el 19 de mayo hasta el 21 de julio, a través de la web del Centro de Formación Permanente de la US.
Luis Navarrete Cardero, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, ha inaugurado el acto recalcando la importancia de la alianza entre la Universidad de Sevilla y RTVE Instituto a través de Haz: “Esta colaboración con Radio Televisión Española tiene una importancia estratégica incalculable para nosotros”.
Por su parte, Azahara Haughey, responsable de másteres Proyecto Haz de RTVE Instituto ha destacado la singularidad de este Máster y su excelencia académica: “Ambas instituciones hemos apostado en firme por esta formación y su modelo de aprendizaje basado en la práctica profesional que prepara al alumnado para trabajar en un medio de comunicación como RTVE”, añadiendo que el objetivo es “proporcionar a las alumnas y alumnos las herramientas y habilidades que se necesitan en la actualidad”.
El Máster estará dirigido por José Luis Rojas Torrijos (US), quien ha avanzado algunas novedades de esta tercera edición, tanto en contenidos como en formato: la incorporación de nuevos docentes expertos y expertas de la universidad y de RTVE; una estructura más intensiva, concentrada en cinco meses, para facilitar la realización de prácticas en RTVE Andalucía y en otros centros territoriales del país; y un aumento del número de plazas a 22 estudiantes: “Vamos a dar la oportunidad de que entren más estudiantes este año que en ediciones anteriores porque este máster despierta mucho interés y el número de inscripciones cada vez es mayor no solo de alumnado de Sevilla, sino de toda España”.
En el acto ha intervenido Paloma Jara Muñiz, directora del Centro Territorial RTVE Andalucía, quien ha destacado uno de los puntos fuertes de este Máster, aprender de profesionales de RTVE en un entorno real: “Es una puerta de acceso a RTVE, no solo en clave de empleabilidad, sino a nivel formativo”, gracias al equipo docente y a las prácticas formativas “aquí os vamos a formar como nosotros entendemos el periodismo de verdad: para radio, para televisión, web y redes sociales”.
Una visión que han apoyado dos alumnos de la edición pasada, ambos están actualmente realizando sus prácticas en RTVE. Según Ana, gracias a este máster han “aprendido a hacer periodismo de verdad, donde pierdes el miedo a ponerte delante de una cámara de un micrófono o a contar una historia” y señala que aprende de profesionales de RTVE “todos los días”. Para Alejandro el punto fuerte del máster es la especialización en todos los formatos: “Si te gusta escribir y la redacción de noticias, si lo tuyo es la televisión o la radio, tendrás módulos que te aportarán una visión completa del periodismo como oficio”.
Un acto que no ha querido perderse el coordinador del máster por RTVE Instituto, Miguel Gil, que también forma parte del claustro docente por tercer año consecutivo.
Una formación práctica y multidisciplinar
El Máster de Formación Permanente en Periodismo 360º cubre un vacío formativo y experimental en las universidades españolas de gran interés para el género periodístico. Por un lado, se facilita al alumnado el acceso a tecnología de última generación en entornos profesionales reales. Por otro, el alumnado se preparará para transmitir la realidad a través de diferentes formatos para ser emitidos en televisión, radio y medios digitales. El programa incluye siete módulos formativos y un periodo de dos meses de prácticas en RTVE que se realizarán entre enero y junio, donde podrán disfrutar de la conexión directa con el ejercicio real de la profesión. El equipo docente de esta formación presencial está integrado por grandes profesionales de RTVE, además de especialistas en Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad de Sevilla. Esta será la tercera edición del Máster, promovida por RTVE Instituto a través del proyecto Haz, una iniciativa financiada por la Unión Europea, a través de los Fondos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Más información: https://haz.institutortve.com/formate/lineas-formativas/masteres universitarios/periodismo-360/