Noticias Fcom

Comienza la campaña electoral en POLITICOM

19/11/2025
• El 4 de diciembre se celebrará el debate electoral a 7 en el Salón de Actos a partir de las 17:30.
• Las elecciones tendrán lugar el 11 de diciembre en la Facultad de Comunicación.
Las y los representantes de los partidos políticos creados por el alumnado en POLITICOM

La asignatura Comunicación Política, del Grado de Publicidad y RRPP, ha puesto en marcha la tercera edición de POLITICOM, un proyecto docente de aprendizaje aplicado (learn by doing) y de simulación mediante juego de roles que transforma el aula en un complejo escenario de campaña electoral. Su finalidad es que el alumnado pueda trasladar los contenidos teóricos de la asignatura a escenarios profesionales cercanos a la realidad de la comunicación política, enfrentándose a problemas habituales del sector en un entorno académico controlado y diseñado específicamente para ello. De ese modo, el error y el acierto forman parte del proceso de aprendizaje. Dirigido por sus docentes, Bianca Sánchez Gutiérrez y Antonio Pineda, del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad, el proyecto tiene como objetivo principal que el alumnado de cuarto curso aplique de forma práctica los conocimientos teóricos adquiridos en la asignatura, enfrentándose a retos profesionales y éticos propios de la comunicación política y la propaganda actual. Según Sánchez Gutiérrez, “estando a las puertas de finalizar el Grado, el alumnado está deseando poner en práctica todo lo aprendido. POLITICOM permite que ese conocimiento adquirido tome forma en un entorno, como es la comunicación política, que a priori puede generar desapego entre la gente joven, pero que al final del proyecto incluso lo plantean como una opción laboral viable”.

Siete partidos con formas distintas de entender el país

Las y los estudiantes que han optado por esta evaluación continua se han organizado en siete partidos políticos, cada uno compuesto por entre 8 y 10 participantes. Cada formación funciona como un pequeño laboratorio de comunicación política en el que el alumnado desempeña distintos roles (candidata/o, portavocía, jefatura y estrategia de campaña, party tanks de ideología e investigación, relaciones públicas propagandísticas, eventos y protocolo, o creación de contenidos audiovisuales). Los siete partidos creados para esta edición —todos inspirados en formaciones reales y abarcando el conjunto del espectro ideológico— son:

· Vanguardia Revolucionaria Comunista Obrera (VRCO), representado por Hamlet Ramírez

· Andalucía Progresa, representado por Carmen Cuevas

· Alma Verde, representado por Rosario Cammarata

· Progreso, Oportunidad y Avance (PROA), representado por Kamal El Faghloumi

· Poder Popular Unido (PPU), representado por Ramón Calvache

· Cristianos y Españoles Organizados (CREO), representado por Lola Galiano (en su alter ego Dolores Díaz)

· Acción por la Libertad, Futuro y Autonomía (ALFA), representado por Antonio García Carrascal (en su alter ego David Goldstein)

A lo largo del proyecto, estas formaciones deben posicionarse sobre asuntos clave de la agenda pública como economía, impuestos, vivienda, igualdad, inmigración, sanidad, educación, política territorial, medioambiente, política internacional o pactos de gobernabilidad, entre otros temas.

Un proyecto con marco ético que apuesta por la colaboración estudiantil

El proyecto POLITICOM incorpora desde el inicio un marco ético de seguridad, basado en el sistema de “líneas y velos”, para evitar que la simulación política genere daño emocional o reproduzca discursos discriminatorios. A partir de una encuesta anónima al alumnado, se fijaron temas que no pueden abordarse y otros que solo pueden tratarse con especial sensibilidad, garantizando así un entorno de trabajo respetuoso y seguro. Esto implica que ciertos temas no pueden utilizarse en ningún caso —por ejemplo, contenidos que vulneren la dignidad humana— y que otros solo pueden tratarse con especial sensibilidad, como asuntos relacionados con salud mental o conflictos armados. Además del alumnado matriculado en la asignatura, POLITICOM cuenta con la colaboración de alumnado interno perteneciente a cursos inferiores, que se incorporan al proyecto para apoyar la organización de eventos y reforzar la comunicación digital. Su participación permite ampliar el alcance del proyecto, favorecer el aprendizaje y la colaboración entre estudiantes de distintos cursos y ofrecer una primera experiencia práctica vinculada a la comunicación política y a la gestión de campañas de comunicación.

Fechas clave del proyecto: debate electoral y elecciones en la Fcom

El proyecto, que lleva en marcha desde octubre, intensifica su actividad en las próximas semanas, abriendo sus eventos a toda la comunidad universitaria y a la ciudadanía. En el marco del mismo, se contempla el debate electoral a 7, en el que participan las personas candidatas defendiendo su programa electoral frente a sus rivales; y la celebración de las elecciones, donde toda persona que así lo desee podrá votar por su formación favorita. De ese modo, las fechas clave son las siguientes:

De ese modo, las fechas clave son las siguientes:

· 20 de noviembre: inicio de la campaña electoral y pegada oficial de carteles en la Facultad de Comunicación.

· 4 de diciembre: debate electoral a partir de las 17:30 en el Salón de Actos de la Facultad de Comunicación, moderado por el periodista y docente universitario Manuel Moguer Terol.

· 11 de diciembre: jornada electoral con dos franjas de votación (mañana/tarde). Se establecerá un censo ad hoc para evitar duplicidades en el voto, por lo que solamente podrán votar aquellas personas que presenten un DNI o pasaporte en vigor.

Por otra parte, se recuerda a toda la comunidad universitaria la importancia de respetar el material gráfico del proyecto, especialmente la cartelería identificada con el logotipo de POLITICOM. Estos carteles forman parte del ejercicio académico y de las actividades evaluables de la asignatura, por lo que se ruega no retirarlos, manipularlos ni dañarlos mientras dure la simulación.

Más información y contacto Todas las novedades del proyecto pueden seguirse en Instagram en el perfil @politicom_us.