Atracóm 2025: diversidad, talento y creatividad en la Gala de cortometrajes de la Facultad
Después de unos largos meses de trabajo, finalmente se presentó el fruto de ese esfuerzo colectivo: la Gala Atracóm 2025. Un evento que permitió al público, profesorado y alumnado disfrutar del talento en pantalla, no solo como espectadores, sino como parte de una experiencia única donde la creatividad dio paso a la emoción a través de las historias de estos jóvenes cineastas.
Bajo la batuta de Cristina Carreras y Miguel Ángel Pérez, y con la colaboración del Conservatorio Manuel Castillo en las bandas sonoras de algunos de los cortos proyectados; en el Salón de Actos de la Facultad de Comunicación se congregaron alumnos, profesores, amigos, familiares y actores partícipes en los cortos para disfrutar de una tarde de cine.
Luz Reyes y Álvaro de la Rosa fueron los encargados de aportar una pincelada de humor presentando la Gala, mientras Nerea Adame e Ignacio Cote, junto con la participación de una veintena de alumnos, se ocuparon de la producción del evento. Además, la gala contó con las vibrantes actuaciones de Andrew Benavides y Pablo Falconde, que pusieron al Salón de Actos de pie al ritmo de sus respectivas interpretaciones.
La Gala consistió en la muestra de diecinueve cortometrajes de entre 4 y 6 minutos, presentados en formato de asaltos de boxeo organizados en cuatro bloques. El primer bloque lo conformaban Alkilados, de Los del Circo Producciones; Se roba, de Golgo Films; Crono, de Infinity Pictures; Peregrina, de Lebélulab; y Ciclos, de Los Alpes Producciones. Abría el segundo bloque El match perfecto, de Macaco Films; seguido de Las Esnei, de Bakala films; Kikiri-ki, de Palike 21; ¡Ojú qué jaleo!, de Daiwa Productora; y cerraba el bloque No sigas la voz, de L’Andaluza Productions. Tras la actuación de Pablo Falconde comenzó el tercer bloque con Impulso, de Bonafortuna Films; al que le siguió A dormir la mona, de Ultra Productions; Una situación embarazosa, de Leather Films; Suele pasar, de Pánico Dulce; y Padre nuestro, de Kimera Producciones. Para cerrar la Gala, se proyectaron el cuarto bloque los cortos Último ensayo, de Lyra Frame y Aura Film; Check-out, de Zaguán Films; Alfileritos (y otros métodos de tortura amorosa), de Dardo Films; y por último Femeia, de Frankfurt Films.
La Gala cerró con una cálida ovación que evidenció el éxito del proyecto. La noche fue un emotivo reflejo del esfuerzo conjunto, donde la creatividad y la dedicación se unieron para brindar una experiencia inolvidable a todos los presentes.