CONOZCA LAS NOTICIAS DE FCOM

Actualidad

Irene Raya Bravo, nueva profesora titular de la Universidad de Sevilla

10/10/2025
Irene Raya Bravo junto a la comisión evaluadora

Ayer, 9 de octubre, Irene Raya Bravo superó con solvencia las pruebas para acceder a la plaza de profesora titular de la Universidad de Sevilla, adscrita al Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad.

El tribunal que evaluó el currículum y la trayectoria de la candidata estuvo presidido por Carmen Espejo Cala, catedrática de la Universidad de Sevilla. Los vocales fueron Yolanda Tortajada Giménez, profesora titular de la Universidad Rovira i Virgili y Agustín Javier Gómez Gómez, profesor titular de la Universidad de Málaga. Aurora Labio Bernal, profesora titular de la Universidad de Sevilla, ejerció como secretaria. La plaza fue convocada con el perfil docente: Narrativa Audiovisual y Estudios de Género en Comunicación Audiovisual y el perfil investigador: Narrativa Audiovisual y Multimedia. Estudios de género en comunicación. Industrias culturales audiovisuales.

Acompañada de familiares, amigas/os y compañeras/os de la Facultad de Comunicación, la candidata defendió su brillante trayectoria en el ámbito académico y su proyecto docente e investigador.

Irene Raya, rodeada de compañeras/os, amigas/os y familiares

Irene Raya Bravo es Doctora en Comunicación por la Universidad de Sevilla, donde actualmente trabaja como docente dentro del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Sus principales líneas de investigación se centran en industrias culturales, ficción audiovisual y estudios de género. Además de participar en diversas publicaciones sobre cultura popular, ha coordinado los libros Reyes, espadas, cuervos y dragones. Estudio del fenómeno televisivo Juego de Tronos (2013), De la estaca al martillo. Un viaje por los universos de Joss Whedon, de Buffy a Los Vengadores (2015) y El viaje de la heroína. 10 iconos femeninos épicos del cine y la televisión (2019) —Ganador del Premio ASECAN, Mejor Libro de Cine—, Winter is over. (Re)analizando el fenómeno televisivo Juego de Tronos (2020) y el manual Cómo se escriben las series de televisión en España (2023), así como ha escrito el libro Mujeres en lucha. 50 películas para conocer el movimiento feminista (2025). Forma parte del equipo de investigación Liga de Investigación en Comunicación y Cultura. Género(s), Narrativa, Ideología y Estudios Visuales. Fundadora de la EBC (Empresa Basada en el Conocimiento de la Universidad de Sevilla) Readuck Ediciones.