3.- ¿Puedo hacer prácticas si…?
- • ¿… estoy trabajando actualmente?
-
La realización de prácticas curriculares es incompatible con trabajo laboral a jornada completa. El estudiante que realice jornada laboral reglada (por contrato) por tiempo igual o superior a 30 horas semanas no podrá realizar prácticas curriculares durante el tiempo de ese contrato.
Asimismo, si el estudiante realiza trabajo remunerado en una entidad en una actividad no relacionada directamente con las competencias inherentes al título, no podrá solicitar a dicha entidad la realización de las tareas solicitadas en el título.
Solo en el caso del Máster en Comunicación Institucional y Política, en el que, a diferencia del resto de titulaciones, la asignatura Prácticas en Empresas es obligatoria, para aquellos estudiantes que durante la realización de este máster oficial se encuentren en activo realizando trabajo mediante contrato laboral sin relación con las competencias del máster, las prácticas se sustituirán por un proyecto académico que será directamente supervisado por el coordinador o director del máster. - • ¿… he cubierto todos los créditos para obtener la titulación?
-
Puedes continuar haciendo prácticas, pero en su versión extracurricular y siempre que tengas matrícula en al menos una asignatura. Para ello debes ponerte en contacto con la Secretaría de Prácticas en Empresas y Empleo (ver V.4, sobre directorio).
- • ¿… soy estudiante de SICUE/Erasmus?
-
A. Soy estudiante de SICUE/Erasmus procedente de otra universidad. ¿Puedo realizar las prácticas a través de la Facultad de Comunicación?
Sí, siempre y cuando en el plan de estudio de tu universidad de origen se contemple la asignatura de Prácticas en Empresas y también tengas dicha asignatura en tu acuerdo académico original. En cualquier caso, ten en cuenta que el órgano que gestiona tu caso es el Vicedecanato de Movilidad y Relaciones Internacionales, no el Vicedecanato de Estudiantes y Prácticas Externas.
B. Me voy de SICUE/Erasmus. ¿Puedo realizar las prácticas en el destino?
Sí, siempre que la entidad colaboradora cuente con convenio con la Universidad de Sevilla (ver IV.1, sobre el fomento de convenios). En cualquier caso, ten en cuenta que el órgano que gestiona tu caso es el Vicedecanato de Movilidad y Relaciones Internacionales, no el Vicedecanato de Estudiantes y Prácticas Externas.
En el caso de Erasmus:
La convocatoria y gestión de las becas Erasmus Prácticas, incluida la firma del convenio con la entidad correspondiente, es responsabilidad del Vicerrectorado de Internacionalización, y por tanto deben cumplirse las condiciones de dicha convocatoria.
La firma del documento de acuerdo académico para la beca Erasmus Prácticas (Training agreement and quality commitment), y el reconocimiento de créditos para el expediente, los gestiona y asume el Vicedecanato de Movilidad y Relaciones Internacionales.
Finalizado el periodo de disfrute de la beca Erasmus Prácticas, para el reconocimiento de créditos en el expediente, el estudiante deberá entregar el Training agreement and quality commitment en la Secretaría de la Facultad de Comunicación, para que el Vicedecanato de Movilidad y Relaciones Internacionales admita y valore el informe final de la empresa con relación al estudiante.
La realización de las prácticas mediante esta beca se considera modalidad curricular a todos los efectos, y por tanto el estudiante solo podrá realizar el número de créditos de prácticas curriculares que contemple su plan de estudio. En ese sentido, se pueden realizar prácticas a través de la modalidad ordinaria (en la Facultad de Comunicación) o mediante la concesión de la beca Erasmus Prácticas, pero nunca pueden realizarse prácticas bajo ambas modalidades. Esta norma tiene la única excepción del Doble Grado en Periodismo en Comunicación Audiovisual, en el que, al deber realizarse dos asignaturas de prácticas, podría realizarse una en cada modalidad.
Asimismo, debes tener en cuenta que, en el caso de prácticas internacionales, y con independencia de la modalidad de prácticas, deberás suscribir por tu cuenta un seguro de accidente que incluya la repatriación y un seguro de responsabilidad civil, y adjuntar copia que lo acredite para la formalización de las prácticas.