Admisión de estudiantes con estudios universitarios extranjeros parciales o no homologados
Acceso a Estudios de Grado para Estudiantes con Estudios Universitarios Parciales Extranjeros
Podrán acceder a los estudios universitarios de Grado en la Universidad de Sevilla los/las estudiantes que hayan cursado estudios universitarios parciales en el extranjero, o que habiéndolos finalizado no hayan obtenido su homologación en España, siempre que se les reconozca un mínimo de 30 créditos. Por lo tanto, deben presentar simultáneamente la solicitud de admisión y el reconocimiento de créditos.
El número de plazas ofertadas para el curso 2025-26 en esta modalidad de admisión son:
- Grado en Comunicación Audiovisual 3 plazas.
- Grado en Periodismo 5 plazas.
- Grado en Publicidad y Relaciones Públicas 3 plazas.
Lugar y plazo de solicitud:
Las solicitudes de admisión y de reconocimiento de créditos se presentarán simultáneamente y se dirigirán al Decano/a de la Facultad de Comunicación entre el 2 de mayo y el 31 de julio .
Las solicitudes deberán remitirse a través de la Sede Electrónica de la Universidad de Sevilla: https://sede.us.es/opencms/system/modules/sede/index En estudiantes/ Presentación de Instancias y Solicitudes Genéricas.
En el punto 2.1 "Datos del organismo o entidad", se debe indicar: "U01700020 - Facultad de Comunicación" (U01700001 - Universidad de Sevilla). Esta solicitud telemática requiere de certificado digital. Puedes obtener más información sobre cómo conseguir el certificado digital aquí: https://www.us.es/laUS/secretaria-general/registro-general.
Si se encuentra en un país extranjero deberá recurrir al registro de la Embajada u Oficina consular de España más cercana a su residencia.
Solicitudes y documentación que deberán adjuntar
- Solicitud de admisión.
- Solicitud de reconocimiento de créditos
- Certificación de nacimiento expedida por el Registro Civil correspondiente, acreditativa de la nacionalidad del solicitante. Este Certificado podrá ser sustituido para los estudiantes españoles por la presentación del DNI. Los estudiantes extranjeros podrán sustituirlo presentando un Certificado, expedido por los Servicios Consulares en España del país correspondiente, en el que se haga constar que el estudiante figura inscrito en el Registro Consular del mismo.
- Certificación académica oficial en la que consten:
- Las asignaturas cursadas y aprobadas.
- Sistema universitario de calificaciones del país de origen o escala de calificaciones indicando obligatoriamente la nota mínima para aprobar y los puntos en los que se basa la escala e intervalos de puntuación.
- Duración de cada asignatura (anual, semestral, cuatrimestral...).
- Número de semanas que dura el semestre/cuatrimestre de cada asignatura.
- Número de horas de teoría, práctica o equivalentes impartidas a la semana.
- Plan de estudios o, en su defecto, cuadro de materias cursadas expedidas o publicadas por el Centro correspondiente, que comprende las asignaturas a reconocer (con sello original).
- Programa sellado de las asignaturas en el que figure el contenido y la amplitud con que han sido cursadas (con sello original). Deberá incluir las competencias y conocimientos asociados a las materias superadas.
- Declaración jurada de no haber solicitado simultáneamente la homologación del título y/o que la denegación no es por causa incluida en el artículo 5 del R.D. 285/2004.
Todos los documentos que se aporten a estos procedimientos deben ser oficiales y estar expedidos por las autoridades competentes para ello, de acuerdo con el ordenamiento jurídico del país de que se trate.
Las certificaciones y los documentos oficiales expedidos en el extranjero deberán presentarse legalizados por vía diplomática o, en su caso, mediante la apostilla del Convenio de la Haya [este requisito no se exigirá a los documentos expedidos por las autoridades de los Estados miembros de la UE o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo].
Los documentos deberán ir acompañados, en su caso, de la correspondiente traducción oficial al castellano
Se aconseja que el estudiante solicite también plaza por preinscripción, por si no obtuviera plaza por este procedimiento. Puedes obtener más información en el siguiente enlace: https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/sguit/
Notificación de la resolución:
Se comunica a todos los estudiantes de la Facultad de Comunicación que las notificaciones oficiales de gran parte de los procedimientos que se gestionan en la Secretaría del centro se efectuarán exclusivamente de manera electrónica (desaparecen las notificaciones a través de correo postal certificado), y deberán consultarse a través de la Sede Electrónica de la Universidad de Sevilla.
Procedimiento para recibir la notificación:
El/La estudiante recibirá un aviso de que tienen una notificación en la sede, preferentemente a través del correo institucional (el acabado en @alum.us.es), así como un SMS al teléfono móvil que figura en su expediente.
El estudiante deberá acceder mediante su certificado digital o con su usuario virtual de la US (UVUS) al “Área Personal/Mi carpeta” que se encuentra en la sede electrónica (Sede Electrónica), en un plazo de 10 días naturales desde que se le avisa de su puesta a disposición en sede, a fin de saber el contenido de la notificación. (Si no se accede o se rechaza se considerará realizada dicha notificación).
Puede acceder al video explicativo en alguno de los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/reel/1697270734186921
https://www.instagram.com/unisevilla/reel/DC_j5dup2ES/
Normativas aplicables:
Regulación de criterios generales de admisión a Títulos de Grado de la Universidad de Sevilla de los estudiantes que han iniciado anteriormente estudios universitarios (Acuerdo Consejo de Gobierno).
Para más información: puedes dirigirte preferentemente al correo electrónico fcom7@us.es Recuerda que el personal y los estudiantes de la Universidad de Sevilla deben utilizar como herramienta de comunicación electrónica con sus servicios y unidades administrativas su cuenta de correo electrónico corporativo personal (@alum.us.es, @us.es) según art. 66.2 del Acuerdo 7.1/CG20-12-22, por el que se aprueba el Reglamento sobre administración electrónica de la Universidad de Sevilla. También puedes llamar al teléfono 954 55 95 82