2.- ¿Cuál es el proceso para solicitar prácticas?
- • ¿Qué pasos debo seguir para cumplir el proceso?
-
a. El Vicedecanato de Estudiantes y Prácticas Externas (VEP) solicita a las entidades colaboradoras que remitan a través de la plataforma Ícaro las ofertas de plazas vacantes para estudiantes en prácticas, así como los requisitos y necesidades.
b. El VEP da apertura de convocatoria publicando el listado de ofertas y plazas vacantes de entidades colaboradoras, así como el procedimiento de selección, criterios de asignación y el plazo estipulado.
c. El VEP recoge las solicitudes entregadas por los estudiantes a través de la plataforma Ícaro.
d. El VEP asigna entidades colaboradoras a los estudiantes según su nota media de expediente.
e. El VEP publica las listas provisionales de adjudicación de prácticas. Será posible reclamar durante las 48 horas hábiles posteriores en el caso de las convocatorias ordinarias y durante las 24 horas hábiles posteriores en caso de convocatorias extraordinarias. La reclamación se presentará físicamente en la secretaría de prácticas o se enviará mediante e-mail: practicasfcom@us.es.
f. Finalizado el plazo de reclamación, el VEP publica el listado definitivo de asignación de prácticas. - • ¿Cuándo salen las convocatorias de prácticas?
-
Salen tres convocatorias ordinarias anuales:
• En octubre.
• En marzo.
• En mayo.
No obstante, el Vicedecanato de Estudiantes y Prácticas Externas realizará cuantas convocatorias extraordinarias considere oportunas, en función de las necesidades que detecte en estudiantes y entidades. - • ¿Cuáles son los criterios de adjudicación de prácticas?
-
La adjudicación es automática pro la plataforma Ícaro. El criterio de asignación de plazas es académico, es decir, la referencia es la nota media del expediente académico hasta septiembre del curso anterior a la convocatoria.
En ningún caso la empresa puede seleccionar al estudiante en prácticas. Es la Facultad de Comunicación quien selecciona a cada estudiante para cada una de las entidades colaboradoras, de acuerdo con los criterios mencionados.
Solo si el estudiante promueve un convenio entre una entidad colaboradora y la Universidad de Sevilla se le permitirá, como excepción a la norma, la asignación de una plaza de manera automática y directa. Para la concertación de un nuevo convenio, estudiantes y entidades no están sujetos a periodos temporales de inicio de prácticas.