Máster en Comunicación Institucional y Política

Objetivos Formativos y Competencias

El Máster Universitario en Comunicación Institucional y Política se plantea como objetivos formativos los siguientes:

  • • La formación de profesionales especializados en los campos relacionados con la gestión, promoción y estrategia dentro del ámbito de la comunicación política, aunque sus contenidos no están orientados sólo a la preparación de campañas electorales, pues se proyectan sobre la necesidad de fortalecer mecanismos de comunicación de mantenimiento, estímulo, información, etc., indispensables para la vida política.

  • • Multidisciplinariedad, con módulos temáticos cuya docencia será impartida por siete Departamentos.

  • • El Máster impregnado de los principios del marketing político y social, con un claro objetivo: colocar en posición ventajosa en el ámbito electoral nuestros mensajes, ideas, partidos y candidatos.

  • • Aprender a analizar el comportamiento y la importancia social de unas estructuras de poder, orgánicas y jerarquizadas, sin las que resulta imposible entender el funcionamiento de nuestras democracias: los partidos políticos, instituciones que ejercen de intermediarios entre la opinión pública y la Administración pública y son actores sociales imprescindibles para la comunicación política.

  • • Saber cómo extraer el máximo rendimiento a la Comunicación, sobre la base de la investigación, la planificación y la creatividad.

  • • Disponer de un aprendizaje básico en las diferentes herramientas de investigación social a nuestro servicio para llegar a ser profesionales eficaces en este terreno, pues es imposible planificar la Comunicación sin la realización de análisis de campo que nos permitan conocer el entorno, saber quiénes somos, localizar a nuestros adversarios, determinar nuestras oportunidades y reconocer hasta dónde podemos llegar.

  • • El conocimiento de las reglas del juego político, porque la Comunicación política y electoral se desarrolla dentro de un terreno de juego perimetrado legalmente. El diseño y puesta en marcha de una estrategia de comunicación política debe conocer y tener en cuenta los límites legales.

  • • Proyección práctica: la docencia está orientada a la resolución de casos prácticos y además son obligatorias prácticas en organizaciones, instituciones, partidos políticos y ONG.

Organización Docente

Plan Docente curso 25-26

Horario curso 25-26. Aula B2.

Programa curso 25-26

Instrucciones TFM convocatoria noviembre 2025

 

Titulaciones que dan acceso

Tienen preferencia los titulados en Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas: En un segundo nivel de prioridad se admitirán candidatos de otras Licenciaturas, preferentemente del ámbito de las Ciencias Sociales (Antropología, Sociología, Ciencias Políticas, Historia, Geografía, Económicas …).

Guía docente curso 2025-26

 

Normativa Fin de Máster

INDICACIONES SOBRE EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER EN COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Y POLÍTICA CURSO 2024/25

Anexo 1: Formulario Solicitud de Tutela.

Anexo 2: Aceptación Tutoría TFM.

Consulte aquí la normativa aplicable a los Trabajos Fin de Máster de las titulaciones adscritas a la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.

Consulte aquí la NORMATIVA ESPECÍFICA del Máster en Comunicación Institucional y Política  aplicable a los Trabajos Fin de Máster.

Anexo Declaración de autoría y originalidad del Trabajo Fin de Máster.

Impreso Depósito Trabajo Fin de Master.

ANEXO III: Modelo de cubierta y portada de TFM

ANEXO IV: RÚBRICAS

Listado adjudicación tutores de TFM MASTER CIP

COMISIONES EVALUADORAS TFM JUNIO 2025

 

Créditos: 60

Plazas: 40

Coordinadoras del máster: Profesor José Luis Rojas Torrijos.

Página web:  Máster en Comunicación Institucional y Política

Acceso a la Oficina de Gestión de la Calidad de la Universidad de Sevilla: http://at.us.es/oficina-gestion-de-calidad