CONOZCA LAS NOTICIAS DE FCOM

Actualidad

Profesionales del sector de la publicidad y las relaciones públicas demuestran que sí, hay vida después de la FCom

02/04/2025
Ayer martes 1 de abril inició el ciclo de tres mesas redondas organizadas por el Vicedecanato de Comunicación y Relaciones Institucionales para orientar a estudiantes de los Grados de los distintos grados de la Facultad de Comunicación. El Salón de Grados ha sido el lugar de encuentro entre profesionales y alumnos para hablar sobre las posibilidades laborales después de acabar la carrera.
Carla Vergara, Gloria Parejo, Carmen Segura y David Acosta. /ROSA ARES

Rosa Ares


La primera mesa ha estado orientada a los estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas. En ella, se ha contado con dos profesionales como son Carla Vergara, jefa de ventas de la Cadena Ser y David Acosta, de la Agencia INNN. Por otro lado, también se ha contado con Gloria Parejo y Carmen Segura, quienes terminaron la carrera hace un año y ya han emprendido en un apasionante proyecto como es la Agencia Creativa Limón y Mandarina.

Gloria Parejo y Carmen Segura han sido las encargadas de comenzar la mesa redonda y lo han hecho transmitiendo tranquilidad a los estudiantes: “Hay mucha vida después de la fcom”. En su intervención, han repasado todos los procesos por los que pasaron y los pasos que dieron desde que salieron hasta que decidieron emprender juntas. Han destacado los retos a los que se han enfrentado y las preguntas que tuvieron que hacer a sí mismas: “Cuando sale de la Facultad te ves un poco como en un barranco. (...) Es importante definir tu objetivo final”

A su vez, han ofrecido consejos y tips que a ellas les han servido para llegar hasta donde están hoy: “Es muy fácil querer darlo todo cuando se empieza a emprender, pero no se puede abarcar todo. (...) Es importante moverse, hacer contactos, tener un buen perfil de Linkedin…”

A ellas les ha seguido Carla Vergara, quien ha aportado una visión diferente de la publicidad mostrando su faceta en los medios de comunicación. Ha hecho un repaso por su historia para mostrar los diferentes ámbitos en los que ha trabajo y como descubrió que era lo que realmente le gustaba hacer, empezando por su experiencia en una empresa de automovilismo. También ha destacado la importancia de moverse y hacer contactos y ha querido destacar como los conocimientos de la carrera le sirvieron para comenzar su camino profesional: “Los conocimientos que se reciben en la facultad son perfectamente válidos”.

Por último, David Acosta, comenzó con un consejo: “Sed Críticos pero no quejicas”. Además de hacer un repaso por su carrera profesional, quiso destacar la importancia de saber y potenciar las habilidades propias “En lo que ya sois buenos, luchad por ser mejor. No os centreis en ser buenos en algo que no se os da bien. (...) ¿Quieres saber si eres bueno? Pregunta a los demás y ten ganas de escuchar”. A su vez, destacó la importancia de tener un buen portfolio y quiso dar un mensaje esperanzador: “No tengáis miedo, la vida de fuera tiene a personas y proyectos muy bonitos”.  

Una vez terminadas las intervenciones comenzó la ronda de preguntas, donde los alumnos mostraron sus dudas a la hora de moverse por el mundo laboral, vencer la timidez o encontrar el puesto ideal. En ella David Acosta volvió a dejar un mensaje motivador: “Sois emprendedores de vuestra vida, sed libres, y que vuestra vida laboral sea plena ya sea trabajando para vosotros mismos o para alguien”. Gloria Parejo también dejó un mensaje importante sobre el lado bueno de fallar: ”Coged lo que os mueva, lo que os guste, permitíos fallar y equivocarse. Todo lo que os haga crecer y mejorar probablemente venga de fallar. Moveos por lo que os llena”.