CANUTAZO visibiliza el pulso electoral universitario del Máster en Comunicación Institucional y Política de la US
El medio digital CANUTAZO refuerza su compromiso con la difusión de la actualidad política estableciendo nuevas sinergias en el entorno universitario. En esta ocasión, ha tejido una colaboración con los estudiantes del Máster en Comunicación Institucional y Política de la Universidad de Sevilla, participando en la grabación de un nuevo episodio de su pódcast mensual. En él, los alumnos de posgrado expusieron sus propuestas de campaña en el marco de unas elecciones andaluzas simuladas.
Dentro de la asignatura de Política Comunicativa en la Organización y Desarrollo de Campañas Electorales, los estudiantes de dicha titulación deben ejecutar labores de campaña para unas elecciones andaluzas ficticias. El culmen será un mitin final que tendrá lugar en la Facultad de Comunicación durante los próximos 19 y 20 de mayo.
Para ello, Álvaro García-Arévalo y Norberto Javier charlaron del equipo de CANUTAZO realizaron entrevistas a los candidatos de tres formaciones políticas constituidas expresamente para esta práctica: Vía 21, Andaluces Levantaos y A Jierro.
García-Arévalo y Javier charlaron, en primer lugar, con Irene Anguita cuyo partido, Vía 21, se encuentra en el centro del espectro político. En economía, la candidata afirmó que el aumento de los precios “no debe combatirse con ninguna ideología”, alejándose así de medidas intervencionistas. Más concretamente, proponen ayudas fiscales para las rentas bajas y una disminución temporal del IVA en productos básicos.
En sanidad, asumió la necesidad de atajar los problemas en la atención primaria con una gestión ágil, transparente y profesionalizada sin dejar de lado los servicios aportados por los centros privados.
Por su parte, Carlos García del partido izquierdista Andaluces Levantaos solicitó la implantación de una tasa turística de cuatro euros para acabar con “el negocio de la vivienda”. Del mismo modo, no descartó la intervención en el suelo para que “todo el mundo tenga un techo” acabando con la crisis de los últimos tiempos.
Entre otras, sobresale la creación de una tarjeta única que sea válida para todos los medios de transporte de Andalucía o la implementación de un sistema universitario dual para fomentar un acceso más temprano de los jóvenes a su futuro puesto de trabajo.
El grupo de extrema izquierda A Jierro fue el último en pasar por los micrófonos de CANUTAZO. Su candidato, Manu Carmona, centró sus principales medidas en atajar la crisis de la vivienda apostando por una intervención expresa. Propuso así dar incentivos fiscales a los propietarios que alquilen sus pisos, así como apostar por “un aval del 100%”, por parte de la Junta de Andalucía, para las personas menores de 35 años que accedan a su primer hogar.
De la misma forma, se mostró dispuesto a acabar con la disminución de plazas en las universidades públicas evitando la fuga de alumnos hacia centros privados. En las causas de corrupción, apuestan por cambiar el reglamento del Parlamento de Andalucía para que los diputados imputados en procesos judiciales dejen su escaño de forma inmediata.
Un episodio disponible en los perfiles de YouTube y Spotify de CANUTAZO. Sin duda, un altavoz para las reivindicaciones de los jóvenes andaluces que, en ocasiones, cuesta trasladar al debate público.