Presentación de la novela "Una trobairitz del siglo XXI" en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla
El próximo martes 8 de abril de 2025 a las 12:00 horas, la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla acogerá la conferencia titulada "Una trobairitz del siglo XXI", en el marco de la presentación de la novela Una trobairitz del siglo XXI de la escritora María del Pilar Couceiro.
El evento contará con la participación de reconocidos especialistas en literatura:
-
J. Ignacio Díez, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y prologuista de dos libros de la autora.
-
María del Rosario Martínez Navarro, profesora de la Universidad de Sevilla (US), Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana, y coordinadora del Máster Universitario en Escritura Creativa.
-
María del Pilar Couceiro, autora de la obra.
La actividad tendrá lugar en la Facultad de Comunicación, ubicada en C/ Américo Vespucio 27, Sevilla. Este encuentro abordará la literatura contemporánea desde una perspectiva creativa y femenina, resaltando el papel de la mujer autora en el siglo XXI.
SINOPSIS
Dos mundos, el actual del siglo XXI y el evocado del siglo XIII. La rotundidad del presente en pugna con la fuerza del pasado.
Una mujer ya instalada en la madurez, una profesora de literatura cuya línea docente posee un alto nivel, tiene en cambio una vida personal que va de fracaso en fracaso, en lo referido a asuntos sentimentales. Ello le hace sentir añoranzas por la época de los trovadores y las trobairitzes de los siglos XII y XIII, y quisiera vivir aquel amor cortés, que ella considera perfecto, trasladándolo a la época actual.
En la búsqueda de esa perfección, aun con el convencimiento de que ese ideal sólo puede encontrarse a través de la imaginación, salvadora de almas, esta trobairitz del siglo XXI se debate entre la razón y el ensueño; entre la soledad y la compañía amable de la amistad incondicional; entre el rigor de la docencia y la fantasía de la creación.
Este doble planteamiento argumental se plasma, a su vez, en un doble diálogo: por una parte, las conversaciones de la protagonista con cada uno de sus cuatro amigos; por otra, el coloquio interior de la Trobairitz con su Madrina, la voz protectora que aconseja, que avisa y que comprende.