El pensamiento de Gianni Rodari será el eje de la novena edición del Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento
Durante los días 23 y 24 de abril se desarrollará la novena edición del Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento. La temática central es "El pensamiento de Gianni Rodari en la era de la desinformación" y es organizado por el Grupo de Investigación "Comunicación, pensamiento crítico y diálogo ante el cambio global", el Istituto Nazionale di Documentazione, Innovazione e Ricerca Educativa y Egregius.
El evento dará inicio con la mesa redonda que une las visiones de INDIRE, el Centro de Documentación Gianni Rodari y la Universidad de Sevilla en torno al pensamiento de Gianni Rodari en la era de la desinformación. Participarán en esta mesa redonda Pamela Giorgi, investigadora de INDIRE, con la ponencia “Una ricerca condivisa per comunicare il Patrimonio culturale: la Biblioteca di Gianni Rodari a scuola e non solo”; Ilaria Capanna, Comitato scientifico Centro studi Orvieto Gianni Rodari, con la ponencia “Catalogazione del fondo librario di Gianni Rodari” y Manuel Blanco Pérez, que aportará la actualidad del tema en un contexto dominado por la comunicación audiovisual. Esta primera actividad será presencial, en el Salón de Grados de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla a partir de las 10:30 horas y se estará emitiendo en streaming por el canal de Youtube de la Fcom.
A partir de las 12:00 horas iniciarán una serie de ponencias plenarias de grandes expertos en el tema. Giussepina Rita Jose Mangione será la primera en intervenir con la ponencia "Un progetto di ricerca INDIRE per il dialogo culturale. PNR".
Posteriormente Francesco Tonucci, pedagogo y escritor nos hablará de "L'orecchio acerbo di Gianni Rodari"; enseguida tendremos a Patrizia Sposetti, del Dipartimento di Psicologia dei Processi di Sviluppo e Socializzazione, de la Universidad Sapienza de Roma; Gianfranco Bandini, de la Universidad de Florencia nos hablará de "Oltre il moralismo e il didatticismo, con Gianni Rodari per una educazione alla libertà"; Alessandra Brezzi, también de la Universidad Sapienza de Roma expondrá el tema "Gianni Rodari in lingue orientali: un progetto di ricerca... in fieri". Adelaide Ranchino, archivista Centro studi Orvieto G. Rodari explicará "Il riordinamento della Biblioteca del Centro studi "G. Rodari" di Orvieto" y, finalmente, cerramos la serie de ponencias de expertos con la intervención de Alberto Poletti, director del Parco della Fantasia, en Omegna, Italia, la tierra natal de Gianni Rodari.
De forma paralela estarán transcurriendo las ponencias en formato online, en diferido, en las que cualquier persona podrá ver los contenidos porque se presentan en acceso abierto pero solo las personas matriculadas en el congreso podrán intervenir con comentarios.
Esta novena edición del Congreso Comunicación y Pensamiento consolida un encuentro en la primavera sevillana, desde 2020 se hace en formato online o híbrido, como en esta ocasión.
El congreso es dirigido por Rosalba Mancinas-Chávez, investigadora responsable del grupo de investigación "Comunicación, pensamiento crítico y diálogo ante el cambio social" y por Pamela Giorgi, investigadora de INDIRE. El coordinador del Comité Organizador es el profesor Manuel Blanco-Pérez.
Más información: https://comunicacionypensamiento.org/