CONOZCA LAS NOTICIAS DE FCOM

Actualidad

Concha Pérez Curiel supera las pruebas para acceder a la plaza de Catedrática de la Universidad de Sevilla

08/04/2025
Hoy martes 8 de abril Concepción Pérez Curiel, profesora titular y directora del Departamento de Periodismo II, defendió ante el Tribunal su recorrido profesional y proyecto docente investigador para optar a la plaza de Catedrática de Universidad publicada en el BOE el 27 de junio de 2024.
Concha Pérez Curiel con la comisión evaluadora. / ANA MARÍA GALLARDO.

Ana María Gallardo


El tribunal encargado de evaluar la plaza estuvo compuesto por la catedrática de Periodismo Carolina Moreno Castro, adscrita a la universidad de Valencia, el catedrático de Periodismo de la Universidad de Santiago de  Compostela, José Miguel Túñez-López, la doctora en Ciencias de la Información y catedrática en la Universidad Complutense de Madrid, María Luisa del Pozo Lite; y la doctora en Periodismo por la Universidad Pompeu Fabra, Mónica Figueras, que actuó como secretaria junto con el Presidente del tribunal, Manuel Antonio Martínez Nieto, catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos.

En un Salón de Grados lleno de compañeros de profesión, alumnos y familia, Concha expuso de forma oral y pública su extenso currículum así como el proyecto docente de la asignatura que imparte, Periodismo Político y Económico. La candidata a catedrática repasó un camino que se inició hace ya más de 30 años y en el que ha ejercido la profesión desde distintas vertientes, primero como Profesora Asociada mientras asumía la labor de Directora de Comunicación en la Junta de Andalucía y más tarde como profesora Titular de la la Universidad de Sevilla. Una larga carrera que se consagra con su nombramiento como catedrática.

Concha Perez Curiel es directora del Instituto Andaluz de Investigación en Comunicación y Cultura (INACOM) y especializada en Investigación en Moda. Pertenece como Investigadora Principal (IP) al grupo Innovación en Periodismo y Comunicación Política, donde colabora con profesores destacados de nuestra facultad como Ricardo Manuel Domínguez García, María Inés Méndez Majuelos, Sandra Méndez Muros y María del Carmen Montoya Rodriguez. Participa como IP en el proyecto Feder y es investigadora en proyectos I+D+I.

Sus principales líneas de Investigación se centran en los populismos, la desinformación, el fact-checking y la UE En los últimos años ha publicado varios títulos Comunicación política e institucional en tiempos de conflicto. Desafíos de la Unión Europea y nuevas narrativas ante la desinformación (2024), Comunicación política, de Gobierno y redes sociales (2023), Periodismo y desinformación: manual de aplicación de técnicas digitales para la verificación de noticias en la docencia universitaria (2024).

Destacamos su participación como directora del II Congreso CICOMEU (Congreso Internacional de  Comunicación Europea), celebrado en la Facultad de Comunicación en noviembre de 2024 bajo el título “Desafíos de la Unión Europea en el nuevo escenario de la comunicación digital”, que además contó con la participación de profesionales como Andreu Casero Ripollés, docente de la Universidad Jaume I de Castellón.

Concha Pérez Curiel catedrática
Concha Pérez Curiel con la comisión evaluadora, compañeros, amigos y alumnos que la acompañaron en un día tan especial./ ANA MARÍA GALLARDO.